www.diariocritico.com

Son 26 menos que en los últimos cuatro años de Gobierno de Ruiz-Gallardón

La Asamblea de Madrid finaliza la legislatura con la aprobación de 22 leyes

miércoles 21 de marzo de 2007, 18:07h
La Asamblea de Madrid finalizará el próximo viernes el último periodo de sesiones de su VII Legislatura con la aprobación de 22 proyectos de ley, 26 menos que en los últimos cuatro años de Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, según los datos presentados, este miércoles, por la presidenta de la Cámara, Concepción Dancausa.

El balance de actividad de la legislatura, que durará cinco meses menos de lo habitual por la crisis institucional que provocó en el verano de 2003 la deserción de Tamayo y Sáez, revela que el Gobierno de Esperanza Aguirre sólo ha remitido al Parlamento trece medidas legislativas al margen de la ley de presupuestos de cada ejercicio y la de medidas fiscales y administrativas que la acompaña. Entre los proyectos remitidos a la Asamblea durante estos 43 meses se encuentran la Ley Integral contra la Violencia de Género, la de Protección del Arbolado Urbano, la de Instrucciones Previas en el Ámbito Sanitario y la de Garantía del Suministro Eléctrico, que la Cámara aprobará en su último Pleno ordinario, previsto para el próximo jueves.

Asimismo, el Gobierno regional ha enviado a la Cámara proyectos para modificar leyes como la del Suelo, crear organismos nuevos como el Tribunal de Defensa de la Competencia, la Agencia de Inmigración o la Agencia para la Reeducación del Menor Infractor y eliminar otros que existían, como el Consejo Audiovisual. Las consejerías que más proyectos han tramitado, con dos cada una, han sido las de Sanidad, Justicia e Interior, Familia y Servicios Sociales, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y Economía e Innovación Tecnológica. Con un solo proyecto se situaron Educación, Presidencia e Inmigración.

Dancausa ha justificado el descenso en el número de proyectos de ley aprobados por la Cámara recordando que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, defendió en su discurso de investidura que iba a "legislar sólo lo necesario".  Aun así, la Asamblea ha tramitado un total de 24.008 iniciativas, lo que supone un 56 por ciento más que en la V Legislatura, y el Gobierno regional ha protagonizado 128 comparecencias en Pleno, 809 en comisión y 51 interpelaciones. Asimismo, se han aprobado 18 declaraciones institucionales y se ha celebrado una única sesión monográfica, que abordó la "ruptura del consenso constitucional" tras la aprobación del Estatuto de Cataluña.

Entre los avances experimentados por la Cámara durante la legislatura, Dancausa ha destacado la supresión de barreras arquitectónicas, la inclusión de la lengua de signos en algunos debates, la incorporación de subtítulos para sordos en algunas retransmisiones, la creación de una nueva identidad corporativa y la apertura a la sociedad, con más de 55.000 visitas en las jornadas de puertas abiertas. Durante su intervención, Dancausa ha declarado que "sería deseable" que otra mujer le sucediera en el cargo, al argumentar que la institución ha sido presidida a lo largo de la historia por cuatro hombres y dos mujeres y considerar que "lo peor que se puede hacer" es que esa circunstancia fuera considerada como "una anomalía".

"Una de las cosas importantes desde el punto de vista de la igualdad es que mujeres ocupen por primera vez puestos y luego haya continuidad", ha opinado la presidenta de la Cámara, quien considera "extraordinario" el nombramiento de dos mujeres al frente del Senado y el Congreso porque "hoy nadie cuestiona" que la presidenta de una institución "sea una mujer".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios