Camps, según fuentes de la dirección del PP, salió de la sede de Génova bastante tranquilo. No era para menos porque, lejos darle la espalda, los dirigentes del PP le brindaron un cerrado apoyo que Camps, en su intervención ante el Comité Ejecutivo, agradeció sinceramente.
El primero en defenderle, aludiendo genéricamente al respeto a la presunción de inocencia, fue el mismo
Mariano Rajoy. Pero el apoyo más entusiasta, según algunos de los asistentes, lo realizó el murciano Ramón Luis Valcárcel, que exigió “
unidad ante los que quieren romper el partido”. Valcárcel, a quien el líder del PP trata de convencer para que vaya como ‘número dos’ de las listas europeas, parece ser que sin mucho éxito debido a problemas familiares-, pidió también “
apoyo para los que sufren campañas de acoso e insidias”.
Tales fueron las muestras de cariño y de respaldo, que Camps, en su intervención, tomó la palabra para expresar su agradecimiento a todos. El dirigente valenciano, quizá para animarles, les aseguró que según todas las encuestas “
desde que celebramos el Congreso Nacional en Valencia aseguran que estamos en fase ascendente mientras el PSOE está en fase descendente”. Sus palabras fueron despedidas con una cerrada ovación.
Optimismo ante las europeas
Durante la reunión, muchos de los dirigentes del PP no disimularon su optimismo ante la cita con las urnas del 7 de junio. El secretario general de los populares europeos,
Antonio López- Isturiz, no dudo de que el PPE ganará las elecciones y será el grupo parlamentario mayoritario en la próxima legislatura, tanto en el Parlamento como en la Comisión Europea., algo que, a su juicio, será decisivo para atajar la crisis económica que azota a Europa y al resto del mundo.
Precisamente, el cierre de la candidatura europea fue uno de los asuntos que más ‘morbo’ despertó dado que este martes se reúne el Comité Electoral que dirige el ex minstro
Miguel Arias Cañete, para rematar la tarea. A esta reunión acudirá el propio Rajoy ya que de su decisión última depende quienes integrarán o no la candidatura. Pero Rajoy no desveló gran cosa alos dirigentes del PP, aunque reconoció que está siendo “
una labor muy difícil”. La secretaria general,
María Dolores de Cospedal, aseguró que en la lista estarán “
los que mejor han trabajado”, sin ocultar que habrá dolorosas exclusiones para dar cabida a nuevas incorporaciones, sobre todo de mujeres, ya que se tendrá que cumplir a rajatabla la ley de paridad.
Ana Mato, secretaria de Organización, intervino también para llamar a la movilización del partido ante la alta abstención que las encuestas vaticinan.
Galeote podría continuar
Una de las incógnitas que se mantiene es saber si en la candidatura continuará
Gerardo Galeote, implicado también en el caso Gürtel por
Garzón, al igual que el tesorero del PP, el senador
Luis Bárcenas. La impresión que cunde es que Rajoy podría decidir de momento mantenerlo en la lista porque de lo contrario no podría justificar que Bárcenas no presentara su dimisión. “
Tiempo habrá para que Galeote se vaya si llegara a ser imputado en firme” opinaba un dirigente del PP a este diario.
La incógnita quedará desvelada esta misma noche ya que la intención de Rajoy es llamar a los 'agraciados' y los 'despedidos' para que se enteren de su suerte. Hasta entonces todos son conjeturas.