El PP confía en que Blanco agilice el AVE Madrid-Lisboa
lunes 27 de abril de 2009, 14:11h
El PP de Madrid y el de Extremadura confian en que el nuevo ministro de Fomento, José Blanco, "agilice" la ejecución del AVE Madrid-Lisboa, cuya finalización estaba prevista para el año 2010 y se ha retrasado hasta el 2020.
Ésta fue una de las conclusiones de la reunión que mantuvieron en la sede del PP la presidenta de los populares madrileños, Esperanza Aguirre, y su homólogo extremeño, José Antonio Monago, en la que además analizaron la financiación autonómica.
Los dos populares coincidieron en señalar que extremeños y madrileños "no se merecen" el retraso de las obras del AVE que comunicará Madrid con Lisboa en tres horas y confiaron en que Blanco "impulse" el proyecto tras el retraso que ha sufrido en el tiempo en el que Magdalena Álvarez ha ocupado la cartera de Fomento.
La presidenta del PP de Madrid manifestó que los madrileños "no se merecen que sucedan cosas como la que ha ocurrido con el AVE Madrid-Lisboa" y recordó que en el año 2003 se firmó en Figueira da Foz un convenio en el que se estableció que esta infraestructura estaría terminada en 2010. "Ese compromiso de fin en 2010 se reiteró en 2007 y así está en el programa electoral del PSOE en las elecciones autonómicas de 2007", agregó.
Tanto Aguirre como Monago destacaron que a fecha de hoy el desarrollo de la ejecución está "en un nivel muy básico". "Se está actuando en pequeños tramos, no en la superestructura. No están ni definidas dónde se ubican las estaciones a su paso por Extremadura, con lo cual se va a dilatar en el tiempo la realización de este tren de alta velocidad que es fundamental para el desarrollo del pueblo extremeño y su comunicación con las capitales Madrid y Lisboa", sentenció Monago.
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ironizó sobre el "interés" de la presidenta madrileña por el AVE Madrid-Lisboa. "Ya podría haberse preocupado antes por esta línea que también afecta a su región y de la que nunca se le ha oído ningún apoyo".
Modificación de los plazos de ejecución
En este sentido, Aguirre aseveró que en los últimos meses de la etapa de Magdalena Álvarez se modificaron los plazos de este proyecto y se pactó la finalización de las obras para 2020. Además, matizó que entonces se habló no de tren de alta velocidad sino de un tren mixto, para pasajeros y mercancías. "Es decir que van a ser trenes lentos" apostilló.
Por su parte Monago también mostró su preocupación por el hecho de que el tren vaya a ser mixto y sostuvo que esta infraestructura es "una ilusión colectiva" del pueblo extremeño plasmada en el programa electoral del PSOE con finalización para 2010 y deseó que Madrid y Extremadura puedan "hacer presión" para que se "agilice" el proyecto "y no se pierda el tiempo" ya que según Monago "año que se pierde año que no se recupera y años que otros están avanzando en materia de comunicaciones"