www.diariocritico.com

Un mercado inteligente

El Mercado de Abastos de Aranjuez se ha apuntado a las nuevas tecnologías

miércoles 21 de marzo de 2007, 12:21h

Las frutas, verduras, carne, tejidos... conviven a la perfección con las nuevas tecnologías en el Mercado de Abastos de Aranjuez. Los ribereños ya pueden hacer sus compras con los carros de toda la vida o desde su propia casa tecleando en el ordenador. Y es que en el centro pueden adquirirse productos desde Internet que más tarde llegan al hogar en las furgonetas del mercado. Su adaptación a las nuevas tecnologías ha sido reconocida por la Comunidad con el premio "Madrid Región Comercial".

Ha pasado más de un siglo, pero el Mercado de Abastos de Aranjuez sigue conservando su esencia original. Hasta 62 comercios de toda la vida se concentran en este edificio histórico que no ha tardado en apuntarse a las nuevas tecnologías. Ahora, la fruta, la verdura fresca, el pescado o la carne más sabrosa, pueden llevarse en las bolsas de plástico convencioles o llegar a casa desde el propio Mercado. Y es que los ribereños pueden adquirir sus productos desde el sillón de su casa.

Pedro González, Presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de Aranjuez, ASCOMAR, señala a MDO que "gracias al comercio web comprar es bastante sencillo, los usuarios pueden hacerlo en el puesto que quieran y se lo llevamos a casa de forma gratuita". En la red se encuentra el mercado virtual al que se puede comprar tras un breve registro en la página www.mercadodearanjuez.com. "Ya hay más de 220 personas registradas que por problemas de tiempo o trabajo no pueden acercarse al edificio".

Pero el Mercado también ha querido tener un hueco para las nuevas formas de energía y desde hace dos años cuentan una planta de producción fotovoltaica en la cima del edificio que cubre el 30 por ciento de los gastos de electricidad. Al ser un centro histórico "hubo que instalarla de forma que no tapase la estructura del mercado". De esta forma,  "el negocio no está sólo en explotar el Mercado, sino en tener otras fórmulas de ingresos", indica González. El comerciante agrega que "como centro comercial para poder competir hay que modernizarse".

Además de las compras por internet, todo el Mercado está conectado por el sistema WIFI. Asimismo, en el edificio se imparten clases de formación para los propios comerciantes para que se actualicen. Por ahora, el centro sigue creciendo. Las cámaras frigoríficas cuentan con la últimas tecnologías,  se ha invertido en una nueva iluminación e incluso se  ha construido un supermercado. Los comercios siguen con la misma esencia que cuando se crearon, e incluso muchos de ellos han pasado de padres a hijos. Los comerciantes insisten en la necesidad de construir una zona de aparcamiento para dar servicio al edificio, que se pondrá en marcha en la próxima legislatura.

Premiado por su modernidad
La Comunidad otorgó al Mercado a finales de febrero el Premio "Madrid Región Comercial" por su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. Para el vicepresidente de la Cámara y CEIM,  Salvador Santos Campano, este galardón supone un "trabajo bien hecho y un buen funcionamiento de un mercado moderno". "Existe no sólo lo que se conoce en el mercado, sino también ocio e internet y nuevas tecnologías".

Por su parte, Pedro González afirmó que este galardón supone "un reconomiento a los nueve años de gestión de la Asociación de Comerciantes que han entendido la necesidad de vender en sus comercios". Y apunta que "si tuviera que valorar algo de lo haya cambiado valoraría la mentalidad de los empresarios". Antes lo que movía a los comerciantes era la competencia, y "hoy somos todos uno".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios