www.diariocritico.com

Hace catorce años que no se celebran

El Hipódromo de la Zarzuela recupera las carreras nocturnas

miércoles 21 de marzo de 2007, 12:21h

El Hipódromo de La Zarzuela volverá a abrir sus puertas el próximo domingo 25 de marzo, fecha en la que se disputará la primera reunión hípica de la temporada de primavera-verano 2007, que se prolongará hasta el jueves 19 de julio, con un total de 20 reuniones. Se trata de una temporada que tendrá como principal novedad la recuperación de las carreras nocturnas, que no se celebran en el hipódromo de Madrid desde hace 14 años. Serán seis: los tres últimos jueves de junio y los tres primeros de julio.

Con la incorporación de estas nuevas citas hípicas al calendario, el Hipódromo de La Zarzuela ofrecerá carreras de forma continuada durante casi cuatro meses, todos los domingos por la mañana desde el 25 de marzo hasta el 24 de junio (seis carreras por jornada) y los ya mencionados jueves (cinco carreras). Para la realización de estas jornadas nocturnas, el Hipódromo de La Zarzuela ha instalado 28 columnas de iluminación, con 433 proyectores de última generación con una potencia total de casi 1.000 kilowatios. 

La instalación posee tres niveles diferentes de iluminación en función de las necesidades de cada jornada y un sistema de seguridad de reencendido instantáneo que garantizará la iluminación de la pista en caso de fallos en el suministro eléctrico. En total, el programa de primavera-verano repartirá 1.337.900 euros en premios a los propietarios, 352.000 euros más que el año anterior, lo que representará un aumento del 36 por ciento. En total, se correrán 114 carreras, 36 más que en la primavera 2006, con un incremento de casi el 50 por ciento.

El programa, que está enfocado fundamentalmente a las carreras de caballos de dos y tres años, conserva en la medida de lo posible el calendario clásico. Además, pretende ayudar al impulso de la cría del Pura Sangre Inglés en España con la programación de 15 pruebas para productos nacidos y criados en España. Otra de las principales novedades será la celebración del Premio Claudio Carudel, en honor al jockey más importante de la historia de La Zarzuela, con más de 1.500 victorias a sus espaldas, y que en estas fechas conmemora el 50 aniversario de su primera monta en España.  La carrera, destinada a caballos de tres años en adelante, se disputará sobre la distancia de 1.600 metros.

Las otras tres pruebas más importantes del calendario primaveral y catalogadas también con la Categoría A, la máxima en España, con más de 24.000 euros para el caballo ganador de la prueba, serán el Oaks-Premio Beamonte, para potrancas de tres años (27 de mayo); el Derby-Premio Villapadierna, para potros y potrancas de tres años (3 de junio); y el Gran Premio Ciudad de Madrid, la prueba más emblemática de todas las que se celebran en el recinto madrileño (24 de junio), y que repartirá más de 71.000 euros en premios, de los que 42.000 euros serán para el ganador.

Otras carreras de relevancia serán la Poule de Potrancas- Premio Valderas (22 de abril), la Poule de Potros-Premio Cimera (29 de abril), el Gran Premio Nacional, sólo para caballos nacidos y criados en España (13 de mayo), el Gran Premio Corpa, para caballos de 4 años en adelante (27 de mayo) y el Premio Martorell, para potros y potrancas de dos años (24 de junio).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios