Los afiliados extranjeros en Madrid suponen el 21,89 por ciento del total nacional
martes 21 de abril de 2009, 19:23h
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en España aumentó en marzo, tras las siete bajadas consecutivas registradas desde julio de 2008, hasta situarse en 1.873.971 cotizantes, el 10,37 por ciento. La Comunidad de Madrid aportó 410.218 afiliados del total nacional, un 21,89 por ciento.
Según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en marzo esta cifra creció en 1.020 afiliados respecto a febrero (el 0,05 por ciento más), mientras que se registraron 204.743 afiliaciones de extranjeros menos que en marzo de 2008 (el 9,85 por ciento).
Por regímenes, la mayor parte de afiliados extranjeros (1.265.703) estaban adscritos al Régimen General, seguido del Régimen Agrario, con 219.728 afiliados. Asimismo, el número medio de afiliados extranjeros sumó en marzo 209.053 cotizantes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), 173.701 en el del Hogar, 5.067 en el del Mar, 720 en el del Carbón.
Del total de afiliados extranjeros al Régimen General, el 19,12 por ciento se dedicaba a la hostelería (242.001); el 18,23 por ciento a la construcción (230.733); y el 16,29 por ciento al comercio y a la reparación de vehículos de motor y bicicletas (206.143).
Entre los trabajadores autónomos, la mayoría de afiliados están en el sector del comercio y la reparación de vehículos de motor y bicicletas (50.022 personas, el 23,93 por ciento del total), seguido de la construcción, con 49.700 cotizantes (el 23,77 por ciento). Además, en marzo la mayoría de los afiliados extranjeros (1.217.936) procedían de países fuera de la Unión Europea (UE), mientras que el resto (656.035) eran de países de la UE. En concreto, Rumanía es el principal país de origen, con 253.038 afiliados en España, seguido de Marruecos, con 238.160, y Ecuador, con 205.606. Del total de afiliados extranjeros en marzo, 1.078.618 eran hombres y 795.353 mujeres.