La dirección de Telemadrid acusa a los sindicatos UGT, CC.OO. y CGT, convocantes de un nuevo paro para este martes entre las 22:00 y las 24:00 horas, de "colaborar" con el PSOE para "causar un daño injustificado" a la empresa y en la "utilización partidista" de la cadena pública.
En un comunicado, la empresa acusa a los sindicatos de "proseguir con su campaña de desestabilización contra Telemadrid" por convocar para este martes "el quinto desde diciembre", que en esta ocasión afectará directamente al programa de Telemadrid 'Madrid Opina' y al informativo 'El Rompeolas' de Onda Madrid.
"Con todos estos paros, los sindicatos están colaborando con el PSOE en la utilización partidista de Telemadrid y causan un daño injustificado a la Empresa, a la imagen de Telemadrid y a los trabajadores de la cadena", denuncia la empresa.
En su opinión, "no existen motivos laborales que justifiquen el paro de este martes, ni ninguno de los que hasta ahora se han celebrado" por cuanto la Dirección "ha cumplido escrupulosamente todo lo pactado en el Convenio Colectivo vigente hasta el 31 de diciembre de 2007.
La Dirección de Telemadrid, añade la nota, "ampara y respeta tanto el ejercicio del derecho constitucional de huelga de sus trabajadores como la libertad de trabajo de aquellos que no quieran sumarse al paro y cumplirá con su obligación de garantizar ambos derechos".
Por su parte, el candidato socialista a la Comunidad, Rafael Simancas, se solidarizó con los trabajadores de la cadena autonómica al defender sus puestos de trabajo y "la libertad y el derecho a una información veraz" para todos los madrileños, preguntado por los periodistas durante una visita al barrio de Canillejas, dentro de su programa "El presidente a tu puerta".
Simancas se mostró convencido de que los profesionales de Telemadrid "esperan un cambio de gobierno que permita, por fin, tener una televisión pública y digna en la región".