Unos 15 miembros de los colectivos antiparquímetros se concentraron este martes a las puertas de la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, para exigir a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que "cumpla su promesa" y les reciba. La presidenta, por su parte, dijo que no consentiría que estos grupos "me utilicen para atacar al alcalde" de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.
Pedro Casas, representante de la Asociación de Vecinos Carabanchel Alto, explicó que los vecinos que se oponen al Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) no se marcharían de la Puerta del Sol antes de las "nueve o las diez de la noche" de este martes, a no ser que la presidenta de la Comunidad de Madrid "cumpla su palabra" y establezca una "fecha concreta" para la reunión.
Los antiparquímetros extendieron una gran pancarta con el lema 'Parquímetros en nuestros barrios no' y algunos de ellos también se colocaron caretas del alcalde, Alberto Ruiz Gallardón. Según explicó el presidente de los vecinos de la zona de Fuencarral-El Pardo, Amador Campa, el motivo de esta protesta ha sido que la cita a la que Esperanza Aguirre se había comprometido con ellos ha sido anulada y desconocen la causa.
Campa dijo que Aguirre, "como presidenta de la Comunidad de Madrid", tendrá "algo que decir" acerca del conflicto de los parquímetros, que, a su juicio, tienen un "afán recaudatorio" como demuestra el hecho de que en zonas como el entorno del Hospital de La Paz "se pongan 50 ó 60 multas a la hora". "Como Gallardón no nos hace caso en esta lucha, el cartucho que nos queda es Esperanza Aguirre y las elecciones", aseguró el representante vecinal.
Trabajores del SER despedidos
A la protesta también se unió Francisco Barjola, uno de los dos trabajadores del SER que han denunciado que fue despedido por una de las empresas adjudicatarias por un descenso en el número de multas impuestas. Barjola explicó que en algunas zonas en las que había estado destinado consideraba que no debía poner multas a los vehículos estacionados porque los parquímetros no funcionaban correctamente.
Después de recibir varios avisos por parte de la empresa de que debía cesar en esa actitud, finalmente fue despedido por considerar que había incurrido en una falta "muy grave" por no haber multado acorde con lo que exige la ordenanza municipal a los vehículos que no tenían ticket.
Los vecinos contrarios al SER explicaron que el pasado día 2 la presidenta de la Comunidad de Madrid, a través de su director de gabinete, se comprometió a reunirse con ellos el día 7. Sin embargo, dicha reunión fue cancelada el día anterior a su celebración, para lo que Aguirre alegó "motivos de agenda" y se comprometió a establecer una nueva fecha en un plazo de tres días.
"Han pasado 12 días y tan sólo hemos obtenido la callada por respuesta", criticaron los antiparquímetros, que señalaron que se cumple "un mes" desde que solicitaron por escrito celebrar una reunión con Aguirre, en su doble condición de presidenta de la Comunidad de Madrid y del Partido Popular de Madrid, para que medie en el conflicto del SER.
Atacar al alcalde
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, manifestó por su parte que "no voy a consentir" que los grupos antiparquímetros "me utilicen para atacar al alcalde" de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en cuyas manos, como responsable municipal, dijo que está la competencia de este control de aparcamiento. Aguirre manifestó que "sería anticonstitucional" por su parte "que me metiese en una asuntos que son de competencia estrictamente municipal" y aseguró que así se les comunicó a los grupos antiparquímetros cuando acudieron a sede del Gobierno regional con intención de entrevistarse con ella.
Consideró que no es "razonable" que existan "personas que ponen explosivos en los parquímetros" y aseguró que el alcalde ha atendido algunas de las reclamaciones de estos vecinos para mejorar un sistema que, dijo, está dando buenos resultados en la zona centro y existe desde hace tiempo, incluso, en su propia calle. No obstante, precisó que en las elecciones municipales y autonómicas del 27 de mayo los vecinos antiparquímetros tendrán ocasión de elegir la opción que crean más ajustada a los fines que persiguen.
Dancausa: revisión
Por su parte, la presidenta de la Asamblea de Madrid, Concepción Dancausa, opinó que "los parquímetros, en determinadas zonas, han sido extraordinariamente útiles, pero en otras habrá que revisar su implantación y reubicación".
Dancausa, que ocupará los primeros puestos de la candidatura electoral del PP al Ayuntamiento de la capital, consideró que, no obstante, "hoy por hoy se está haciendo lucha electoral con este asunto y se utiliza de forma partidista".
A su juicio, "el trabajo" del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, para mejorar la movilidad en la ciudad "es encomiable y en un tiempo récord, pero esta ciudad sigue creciendo y hay que estar muy atento al tráfico, que siempre será un problema, y de ahí nuestro interés por promover el servicio público", advirtió.
Los antiparquímetros abandonan Sol
Unos 15 miembros de los colectivos antiparquímetros abandonaron cerca de las 20.00 horas la Puerta del Sol, tras el "cierre en banda" de Esperanza Aguirre a concretar un encuentro.
Pedro Casas, representante de la Asociación de Vecinos Carabanchel Alto, afirmó que este miércoles emitirán un comunicado para responder a las declaraciones de la presidenta ya que afirman estar "perplejos" por sus palabras.