Maribel Rodríguez, Directora de Marketing y Ventas de Ryanair en España y Portugal, ha asegurado a MDO que "desde que hace un mes se pusieran en venta los billetes de las nuevas 14 rutas, ha habido un número muy elevado de reservas, superando incluso nuestras expectativas". Las previsiones de la compañía es que pasen por sus aviones hasta un millón de pasajeros durante su primer año en Barajas que se sumarían a los nueve millones de viajeros que ya son usuarios de Ryanair en toda España. Actualmente, la aerolínea registra un porcentaje de hasta el 7 por ciento de pasajeros españoles en sus conexiones con España, ratio que confía en incrementar en los próximos años.
Rutas de Ryanair en Madrid
|
Destino
|
Frecuencia
|
Dublín
|
Diaria
|
Eindhoven
|
Diaria
|
Faro
|
Diaria
|
Oporto
|
Diaria
|
Marsella
|
Diaria
|
París
|
Diaria
|
Billund
|
Cuatro por semana
|
Bruselas
|
Cuatro por semana
|
Nottingham
|
Cuatro por semana
|
Oslo
|
Cuatro por semana
|
Gotenburgo
|
Tres por semana
|
Malmo
|
Tres por semana
|
Bournemouth
|
Tres por semana
|
East Midlands
|
Tres por semana
|
La aerolínea ha destinado una inversión de 167,6 millones de euros para establecer tres nuevos aviones Boeing 737-800 en su base de Madrid. En cuanto a los destinos a los que podrán viajar los madrileños, se ha apostado por ciudades poco comunes en la oferta actual. Así, Ryanair operará diariamente desde y hacia Barajas con Dublín (Irlanda), Eindhoven (Holanda), Faro y Oporto (Portugal), Marsella y París (Francia). También tendrá cuatro frecuencias a la semana a Billund (Dinamarca), Bruselas (Bélgica), Nottingham (Reino Unido) y Oslo (Noruega), y tres frecuencias semanales a Bournemouth (Reino Unido), Gotenburgo y Malmo (Suecia), y East Midlands (Irlanda). En total, son 70 frecuencia de ida y vuelta por semana. "Son destinos poco comunes, había una oportunidad de negocio importante con ciudades que antes no se cubrían. Por ejemplo, cualquier persona que quisiera ir a Faro, en el Argarve portugués, tenía que pasar primero por Lisboa", comenta Maribel Rodríguez.
La salida de Iberia de las antiguas terminales ha sido el factor principal que ha motivado que la compañía establezca su nueva base en Barajas. En concreto, operará desde la Terminal 1. Asegura Rodríguez que "esto permite una gran flexibilidad para nuestros consumidores, por ejemplo por los sencillos accesos o la facilidad de tener el Metro cerca".
La base número 18 de Ryanair creará 1.000 empleos. Además, la compañía prevé que los visitantes que vengan con las nuevas rutas gastarán unos 110 millones de euros al año e "impulsarán el negocio y el turismo en Madrid", según el viceconsejero delegado de Ryanair, Michael Cawley. Y con previsión de más crecimiento. "Tenemos el objetivo de seguir creciendo porque habrán más rutas con origen y destino en Madrid", afirma Maribel Rodríguez. El objetivo es que Madrid incluso llegue a superar en importancia a la base situada en Girona, en estos momentos la tercera base de la aerolínea por número de pasajeros después de Londres-Stansted y Dublín.