Dejarán de existir el 7 de mayo
Las Superintendencias serán Autoridades de Fiscalización y Control Social
sábado 18 de abril de 2009, 18:31h
De acuerdo con el Decreto Supremo 0071, las superintendencias de Transportes, Telecomunicaciones, Electricidad, Forestal, Agraria, Empresas, Agua Potable, Saneamiento Básico, Servicio Civil, y Pensiones Valores y Seguros, dejarán de funcionar el 7 de mayo y su lugar será ocupado por las Autoridades de Fiscalización y Control Social.
La normativa establece que el Ministerio de Desa- rrollo y Obras Públicas se hará cargo de Transportes y Telecomunicaciones; la cartera de Agua y Medio Ambiente, de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bosques (Forestal) y Tierra (Agraria) pasará a depender del Ministerio de Desarrollo Rural.
Por su parte, Pensiones, Valores y Seguros estará ligado al Ministerio de Economía y Finanzas; la ex ‘Súper’ de Empresas fue absorbida por el Ministerio de Desarrollo Productivo; Electricidad desarrollará su trabajo en el Ministerio de Hidrocarburos y la cartera de Trabajo se hará cargo del Servicio Civil.
En el artículo seis del decreto se indica que la estructura organizativa de las Autoridades de Fiscalización y Control Social estarán conformadas por un director, un consejo consultivo con participación social y una dirección técnico-operativa. Sobre el control social, en el artículo 14 se explica que en el consejo consultivo deberán participar dos representantes de organizaciones sociales o usuarios.
Sobre estos cambios, el ‘Súper’ de Transportes, Wilson Villarroel, precisó que lo que se busca es que a partir de los ministerios se potencie el control sobre las actividades económicas y los servicios, para que los únicos beneficiados sean los consumidores.
“En el caso de Transportes, la unión con Telecomunicaciones va a ser muy útil, dado que se puede aprovechar su infraestructura y eso puede permitir que una mayor cantidad de Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) funcionen en el país”, sostuvo Villarroel.
Por su parte, la Superintendencia Forestal de Santa Cruz indicó que, luego de estar parada por unos días, han vuelto a atender al público hasta el 7 de mayo.
A su vez, el Contralor General de la República, Gabriel Herbas, anunció que las auditorías de cierre para las superintendencias se realizarán el 8 de mayo, cuando entre en vigencia el nuevo sistema de regulación promovido por el Ejecutivo y que se apoya en el DS 0071. La autoridad explicó que el proceso de auditorías especiales que realizará la Contraloría será paralelo a las auditorías internas que realizará cada ministerio que asumirá las nuevas funciones reguladoras.
Reacciones:
Se debe analizar: VIVA
La empresa telefónica indicó que están analizando los puntos de este decreto y evalúan si el mismo puede o no afectar el desarrollo de sus actividades. Precisaron que por el momento no tienen ninguna postura oficial sobre el tema y que cuando terminen de estudiar todos los artículos de este decreto darán a conocer su punto de vista.
Pedro Colanzi
Cámara Forestal
En primera instancia, consideramos que ésta medida es regresiva, porque al depender del Ministerio de Desa-rrollo Rural se quita ese trabajo de regulación técnica que cumplía la ‘Súper’.
Esperamos que los nuevos integrantes y el control social de los mismos no sólo sea político, sino que también sea el resultado de una elección adecuada.
Se puede mejorar
Odeco
Las oficinas regionales siempre estuvieron olvidadas, la Superintendencia de Transportes fue una de las que tenía bajos ingresos, comparados con las otras. Ahora se puede contar con el apoyo de Telecomunicaciones, ya que tienen oficinas en todo el país. En este punto los usuarios del transporte serán los beneficiarios con este cambio.
Algunos artículos del dS 0071
- Financiamiento. El artículo nueve dice: las Autoridades de Fiscalización y Control Social realizarán sus actividades conforme a lo establecido en el presente DS, con los siguientes recursos, según corresponda a la normativa sectorial: tasa de regulación, derecho o patentes, recursos del Tesoro General de la Nación, donaciones y créditos nacionales o extranjeros y otros determinados por norma expresa.
- Trabajadores. En disposición transitoria octava se indica que el personal de las ex superintendencias sectoriales y generales podrá ser incorporado a las Autoridades de Fiscalización y Control Social, Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero o a los ministerios que asuman las competencias y atribuciones de estas ex superintendencias, previa evaluación y acorde a la estructura y a la escala salarial aprobadas.
- Obligaciones. Las Autoridades de Fiscalización y Control Social, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y el Ministerio de Trabajo y Empleo y Previsión Social asumen competencia sobre todos los procesos de contratación de bienes y servicios iniciados por las ex ‘Súper’.