PSM, UGT y CCOO pactan un plan con un "salario anticrisis" para desempleados
miércoles 15 de abril de 2009, 20:12h
El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, y los responsables regionales de Comisiones Obreras y UGT, Javier López y José Ricardo Martínez, pactaron hoy un Plan de Choque económico que presentarán al Gobierno regional y que incluye un "salario anticrisis" para aquellos trabajadores que hayan quedado sin prestaciones por desempleo.
Según explicó Gómez en rueda de prensa conjunta con los representantes sindicales, este plan establece la necesidad de una mayor concertación social, más inversión en obra pública por parte del Gobierno regional, un plan de financiación específico para impulsar las operaciones de crédito y medidas sociales, entre otros, a la luz de que "a fecha de hoy seguimos sin conocer ni una sola propuesta del Gobierno de Esperanza Aguirre para luchar contra la crisis".
Así, en el marco de esta "prioridad de acción de cara a los ciudadanos", las tres organizaciones exigen a la Puerta del Sol una Renta Activa Madrileña, que tendría una cuantía de 421 euros y se prolongaría por un periodo de seis meses; una ayuda similar a la que otras comunidades autónomas han establecido para los trabajadores que han visto agotado el paro que cobraban.
Se calcula que en Madrid, de los 405.000 parados existentes, 130.000 no tienen ya protección por desempleo ni subsidios por lo que serían candidatos a recibir esta nueva ayuda que PSOE y sindicatos reclaman al Gobierno regional.
La idea de establecer un "salario anticrisis" es reivindicada así de forma activa tras ser comunicada recientemente por los sindicatos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la cual la recibió con interés. "Pero a las 405.000 personas que están sin empleo en la región no les vale con cariñitos ni con palabritas, hay que establecer mecanismos que permitan su reinserción en el mercado laboral, y mientras tanto, la Comunidad tiene que velar y avalar su posibilidad de mantener su vida de una manera razonable", indicó Martínez.
"Tiene la obligación de convertir en verdad lo que era una teorización sobre una necesidad muy importante de la gente. Que ponga 412 euros y pactamos el plan anticrisis porque si no, los sindicatos tendremos muy pocas posibilidades de estar de acuerdo con un plan, al que le falta una pata", advirtió el responsable de UGT.
Dentro de este paquete de "medidas muy razonables y necesarias", Gómez reclamó además a Aguirre políticas activas de empleo, puesto que a su juicio el Gobierno regional hace "lo contrario" de lo que debe, pues ha recortado en 200 millones de euros la inversión en este área.