CONCAPA cree que es una "discriminación inadmisible"
Asociaciones de enseñanza concertada, contra la decisión del Gobierno cántabro
miércoles 15 de abril de 2009, 12:23h
La Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAPA) ha considerado "una discriminación inadmisible" que se retire el concierto educativo a los colegios privados que escolarizan por sexos.
La mayoría de los representantes de centros de enseñanza privados y concertados se han mostrado hoy contrarios a la decisión de la Consejería de Educación de Cantabria de no renovar el concierto a un colegio por admitir solo a niños.
Para el presidente de CONCAPA, Luis Carbonel, el Gobierno cántabro "no respeta la libertad y desprecia las opciones de los padres", según ha declarado en relación con la decisión de Consejería de Educación de no renovar el concierto a un colegio y no concedérselo a otro por "vulnerar" la legislación al admitir exclusivamente niños o niñas
Carbonel ha argumentado que son "numerosas" las sentencias judiciales que avalan que la educación diferenciada "en absoluto suponen una discriminación" de los alumnos por razón del sexo, asegurando además que existen escuelas públicas en EEUU, el Reino Unido y otros países cuya educación es más personalizada y sus resultados educativos son mejores.
"La Consejería y el Gobierno cántabro atacan esta opción y mañana puede atacar otro, en definitiva a la libertad de enseñanza", según Carbonel, que ha pedido al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que "no entre en esa senda dictatorial mermando la pluralidad de centros" y, por tanto, la libertad.
Otras reacciones
Por otra parte, Fomento de Centros de Enseñanza, que defiende la legitimidad de la educación diferenciada por sexos y su legalidad, ha afirmado que recurrirá judicialmente la retirada del concierto por estos motivos.
Su director general, Joan Curco, ha precisado que la medida, de la que aún no han tenido comunicación oficial, supondría una "discriminación arbitraria y un ataque a la libertad de elección de los padres", con lo que se perjudicaría a muchas familias y profesores.
Para el secretario general de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG), Manuel de Castro, se trata de una medida "injusta" ya que, a su parecer, la Ley Orgánica de Educación (LOE) indica que tendrán preferencia para el concierto los centros de educación mixta, pero no que se les tenga que retirar a los demás.
Ésta es la primera vez que se revisa un convenio de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación de 2006, que exige que no exista ningún tipo de discriminación en la admisión de alumnos por razón de sexo, aunque sí se han realizado advertencias en otras comunidades como Galicia, Andalucía, Extremadura y Asturias.