Respecto al crecimiento, el ministro pronosticó un cuarto año de bonanza económica, para el país con la mayor progresión del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina con Argentina, que también tiene una alta tasa de inflación.
El ministro venezolano de Finanzas, Rodrigo Cabeza, confió este lunes en reducir la inflación de 17 a 14% este año y lograr un cuarto año consecutivo de crecimiento que alcance el 7% del PIB, en una rueda de prensa en Guatemala, donde participa en la reunión anual del BID.
"Tenemos ahorita la convicción de que nosotros tendremos éxito este año en volver a reincorporarnos al proceso de desaceleración de la inflación en Venezuela", aseguró el ministro, cuyo país registró el año pasado el aumento de precios más fuerte del continente, al alcanzar 17%.
"Somos optimistas en relación a la posibilidad de que la inflación de 17% que quedó en el año 2006, podamos colocarla en 14% durante este año", añadió Cabeza, tras recordar las medidas tomadas por su Gobierno para frenar el aumento de los precios, como la reducción del Impuesto del Valor Agregado (IVA).
Según los últimos datos del Banco Central de Venezuela (BCV), la inflación se ubicó en 1,4% en febrero, que sumado al 2,0% que había registrado en enero arroja una variación acumulada de 3,4% en lo que va de año, aunque la variación anualizada se ubica en 20,4%, superando la registrada en igual periodo del año anterior (12,5%).
"Este año terminaremos con una tasa de crecimiento no inferior al 7% del PIB", aseguró Cabeza. "Será el cuarto año de crecimiento consecutivo de Venezuela. Desde hace 26 años, no conseguíamos cuatro años de crecimiento consecutivo", sostuvo.