www.diariocritico.com

Paternidades

lunes 19 de marzo de 2007, 19:04h
TITO B. DIAGONAL
Barcelonés de alta cuna y más alto standing financiero, muy apreciado en anteriores etapas de este diario, vuelve a ilustrarnos sobre los entresijos de las clases pudientes.

Ni yo mismo, vuestro guía y mentor, se vé libre, amadísimos, globalizados, megaletileonorizados y paternizados niños y niñas que me leéis, de los usos y costumbres de las clases bajas. Hoy, 19 de marzo, festividad litúrgica del Glorioso Patriarca San José, padre nutricio de Nuestro Señor Jesucristo, se celebra comercialmente hablando el “Día del Padre”... Un adecuado momento para, después de las rebajas de las rebajas de las rebajas de enero, ir haciendo caja en el comercio minorista. Porque ¿quién rehusará marcarse un detallito con su progenitor? Nadie, supongo yo.

Es el momento, por tanto, de agradecer al autor de nuestros días sus desvelos económicos, su sostenimiento continuado de la economía de la unidad familiar... Y, de paso, la forma de reunirse todos/as en torno a una mesa o, en millones de hogares de las clases bajas –que son casi todos—en el tresillo delante del televisor... Porque no nos olvidemos que los hijos de hoy mismo están llamados –aunque sean gays, que en esta España plural de ZetaPé, asombro del mundo mundialísimo, se permite todo—a ser los padres de mañana.

Curioso esto de la paternidad, ¿verdad, pequeñines/as míos/as?, ahora que andamos todos con la Ley de la Igualdad recién estrenada y a punto de ser publicada en el BOE. Uno hasta puede disfrutar del biberoneo y cambio nocturno de pañales durante los quince primeros días de vida del neonato, y todo ello con sueldo y cuota de la Seguridad Social  a cargo de la empresa. Es decir, que desde el punto de vista empresarial, como apuntaba papá el sábado, a la hora del cóctel familiar, la Patronal es, en parte, padre de los hijos de sus empleados. Naturalmente, salvo casos que, por aquello del buen gusto, mejor que no comentemos con detalle, el empresario consciente ejerce, al modo de San José, la función de padre nutricio de los futuros hijos de sus obreros y empleados.

Total, amadísimos/as de mi paterno corazón, que la empresa viene a ser como una gran familia. El empresario subviene a vuestras necesidades económicas, cual padre justo y severo, y el obrerío, aparte de contribuir con su esfuerzo al desarrollo y progreso de la unidad familiar, debe mostrarse agradecido con quien le prohija.  Esto es lo que se llama unidad de poder (el del empresario, claro) y coordinación de funciones (los asalariados), lo que redunda en un perfecto modelo económico que, por cierto, echa por tierra todas las disolventes teorías de Karl Marx, ya que las tan traídas y llevadas plusvalías revierten en beneficio y para sostén de la gran familia que es la empresa.

Y hoy, precisamente, es el momento idóneo para dotar de contenido espiritual a la función empresarial, lejos ya de la funesta lucha de clases y de las reclamaciones del convenio colectivo de acuerdo con la subida anual del IPC. Si en lo biológico, en lo del fornicio procreador, todo el mundo pide el ejercicio de la paternidad responsable (que tampoco es cuestión de sobrecargar a diario los paritorios de la Sanidad Pública con madres a punto de dar a luz, no sea que se dispare el gasto público), también somos los empresarios los que debemos ejercerla. Porque el empresario, en su función de pater familias, debe saber retribuir adecuadamente a sus vástagos-obreros, pero sin derroches, ya que lo que importa es el mantenimiento del peculio familiar, esas reservas que se almacenan en función de otras contingencias que sólo un padre provisor puede llegar a  prever. Hay que atender a las necesidades de los hijos, pero no a darles más allá de ellas, no sea que derrochen en lo superfluo. Una pésima costumbre que, en el pasado, arruinó a muchísimas familias. Pues eso, que lo sepáis... Y que seáis agradecidos/as no ya con vuestros padres biológicos, sino con vuestros padres nutricios, que somos nosotros, los empresarios, la columna vertebral del sistema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios