La portavoz del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, confirmó hoy que su formación "no ha dejado de trabajar" en la búsqueda de contactos con otros partidos que apoyen la apertura de una comisión de investigación en el Senado, que esclarezca todo lo ocurrido en Caja Castilla La Mancha (CCM), porque "es razonable que en el ámbito nacional y autonómico haya una investigación para aclarar lo sucedido".
Riolobos también insistió en pedir al presidente regional, José María Barreda, que siga los pasos del presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, y reforme un gobierno "agotado, y sin ideas, con una consejera de Economía y Hacienda -María Luisa Araújo- que no está quemada sino abrasada", pues ocultó los diferentes estudios del Banco de España sobre la entidad de ahorro de la región.
Riolobos criticó que la consejera estuviera "de fin de semana" cuando se produjo el anuncio de la intervención del Banco de España y tardara 96 horas en pronunciarse, acusó también a Araújo de mentir durante los últimos años, cuando hablaba de la bonanza de la economía regional y de la buena situación de CCM.
"No es una persona adecuada para la gestión de CCM y de los más de 3.000 trabajadores de la entidad, porque no ha sido capaz de preparar a la región para hacer frente a la crisis", insistió la portavoz del principal partido de la oposición.
"Al igual que Solbes ha sido removido de su puesto por Zapatero, Araújo también debe ser removida, como también lo fue Juan Pedro Hernández Moltó de la presidencia de CCM", insistió Riolobos, quien aseguró que el tiempo que dure la investigación de los administradores del Banco de España es decisivo y fundamental que al frente de la Consejería haya una persona que vaya a defender los intereses de la entidad regional.
La también senadora toledana dijo que la pregunta está en la calle y son los propios ciudadanos los que quieren saber qué ha ocurrido, "pero no nos van a callar con mentiras porque de la investigación del Banco de España se debe desprender qué va a pasar con los créditos concedidos por Moltó; cómo se van a recuperar; si ha habido despilfarro de dinero; cuántos créditos se han concedido a los amigos de Barreda, y cuál es magnitud del supuesto agujero".
De otro lado, Riolobos, que insistió en que el Gobierno regional "ha estado vendiendo milongas camperas que nadie se cree", habló de diez indicadores, aportados por diferentes estudios y consultoras ajenas al PP, que evidencian que Castilla-La Macha está en una situación "pésima" para poder afrontar la crisis económica.
Por último, recordó que el PP ha presentado un total de 370 medidas para salir de la crisis, centradas todas ellas en la austeridad en el gasto público, "frente a la subida del sueldo de 160 altos cargos y el despilfarro en el uso de coches oficiales que hace el Gobierno regional", concluyó.
Abren una cuenta con 1.000 euros en CCM
El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Toledo, Aurelio San Emeterio, abrió hoy una cuenta en Caja Castilla La Mancha (CCM) con 1.000 euros, con el propósito de transmitir un mensaje de confianza y tranquilidad a todos los clientes, a los impositores y a los ciudadanos la región, confiando en que la intervención del Banco de España sirva para resolver los problemas que hay en la caja y darle una buena gestión.
San Emeterio indicó, en declaraciones a los medios de comuicación, que la confianza va más allá de lo personal pues también repercute en los institucional, pues "el Ayuntamiento viene hasta ahora trabajando con CCM y queremos seguir haciéndolo" y aseguró que "al mismo tiempo que pedimos tranquilidad y confianza a los castellano-manchegos para que continúe la actividad de CCM, también exigimos transparencia y explicaciones de cuales han sido las políticas que han llevado a esta situación y que se depuren responsabilidades".
Subrayó que las cajas de ahorros tienen una responsabilidad en el desarrollo económico, social y cultural, sostenible para la región y, por tanto, ese fin hay que mantenerlo, "confiando en que el Banco de España asegure que ahora sí se van a cumplir los objetivos que los anteriores gestores de CCM no ha sabido mantener de forma adecuada".
"Nosotros por diversas razones, entre las que se incluyen la de la Ley electoral, no hemos tenido en los últimos años responsabilidades en CCM, cuando las tuvimos si pusimos de manifiesto nuestra diferencia con ese modelo de desarrollo y yo creo que uno de los problemas de las cajas es que ha faltado política social, de vivienda y de desarrollo económico social y sostenible como nosotros proponemos", dijo.
Aseguró que "no ha habido política en CCM", pues en todo caso ha habido una única política compartida por PP y PSOE.
Con respecto al Partido Popular lamentó la demagogia del PP "de querer demarcarse ahora en los momentos críticos, de forma muy irresponsable", ya que "han sido corresponsables de las decisiones que se han tomado en CCM y han compartido un mismo modelo de crecimiento, desarrollo inmobiliario en nuestra región y en todo el estado español".