El cardenal de Toledo y prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos,
Antonio Cañizares, se despidió hoy del presbiterio toledano ante su próxima marcha a Roma, dando las gracias a todos y animándoles a vivir este año sacerdotal.
"No lo dejéis pasar", agregó.
"Me siento y sentiré a vuestro lado, quiero estar muy a vuestro lado siempre; me tenéis enteramente a vuestra disposición; podéis acudir a mí cuando queráis o necesitéis, como hermano; vosotros sois lo principal para mí en el ministerio, habéis sido lo fundamental en estos años", señaló monseñor Cañizares.
En su homilía que ofreció con motivo de la última Misa Crismal que ofició en la Catedral de Toledo y ante el obispo auxiliar, Carmelo Borobia, cerca de 400 sacerdotes, diáconos, seminaristas y miembros de la vida consagrada, el cardenal señaló que la de hoy es una celebración "no exenta de cierta tristeza" aunque también "un regalo de Dios" y "una celebración particularmente gozosa".
Recordó que este año sacerdotal, que se abrirá el próximo 19 de junio, tendrá especial relevancia para Toledo, ya que será en su Catedral donde será proclamado beato el cardenal Ciriaco María Sancha y Hervás. Igualmente, recordó que la capital regional acogerá el Congreso Eucarístico Nacional, bajo el lema "me acercaré al altar del Dios que alegra mi juventud".
El cardenal de Toledo recordó que, en puertas de la celebración del misterio pascual, la Misa de hoy, con la bendición de los santos óleos y la consagración del Santo Crisma, es "una de las celebraciones más expresivas en sí misma, y, de modo especial para todos nosotros sacerdotes", pues en ella "renovamos con gozo y agradecimiento, cada año, nuestras promesas sacerdotales y nuestra fidelidad sacerdotal, nuestro ser sacerdotes".
Monseñor Cañizares -antes de proceder a la renovación de las promesas sacerdotales- animó a los presentes a impulsar la adoración eucarística en las parroquias, como fuente de vida y de vocaciones en la Iglesia y a "preparar y desarrollar bien este año sacerdotal".