Según diferentes fuentes, José Antonio Griñán esperará a tomar una decisión hasta que sea el PSOE andaluz el que le proponga como la persona idónea para sustituir a Chaves.
Zapatero va a proceder a una inmediata remodelación del Gobierno, con el nombramiento de tres vicepresidentes. Así, mientras que se mantendrá en el cargo De la Vega, los nuevos vicepresidentes serían Manuel Chaves y Elena Salgado.
José Antonio Griñán Martínez (Madrid, 1946) es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla e inspector técnico de Trabajo y Seguridad Social desde 1970. Casado y padre de tres hijos, cuenta con una amplia experiencia en puestos de responsabilidad política, tanto en los Gobiernos central y andaluz como en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento de Andalucía. Autor de diversos estudios sobre empleo y Seguridad Social, está en posesión de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.
José Antonio Griñán es consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía por segunda legislatura consecutiva, y en ésta última se le nombró además vicepresidente segundo del Gobierno andaluz. Entre los numerosos cargos que ha desempeñado en su trayectoria política destacan el de ministro de Sanidad y Consumo (1992-1993), ministro de Trabajo y Seguridad Social (1993-1996), viceconsejero de Trabajo de la Junta de Andalucía (1982-1986) y consejero de Salud (1990-1991). Durante la presidencia española de la Unión Europea en 1995 ostentó la presidencia del Consejo de Ministros de Empleo y Asuntos Sociales.
En el ámbito parlamentario, José Antonio Griñán ha sido diputado a Cortes por Córdoba durante las legislaturas V, VI y VII. Dentro del Congreso desempeñó, entre otras funciones, las de portavoz del Grupo Socialista en la Comisión para la Renovación del Pacto de Toledo sobre el sistema de pensiones y en la Comisión de Política Social y Empleo, así como la presidencia de esta última. Actualmente es parlamentario andaluz por Córdoba.