"Cuestiones como la de Chipre no pueden resolverse con chantaje o imponiendo ultimátum", señaló Gul. Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE discutirán en el Consejo del 14 y 15 diciembre si las conversaciones para la adhesión de Turquía pueden continuar, en base a la recomendación que realizará la Comisión Europea el 6 de diciembre.
El primer ministro finlandés, Matti Vanhanen, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE, indicó este lunes que a Turquía se le está agotando el tiempo y que su entrada en la UE tiene "un futuro incierto" si la cuestión de Chipre no se resuelve. Ankara se niega a abrir sus puertos y aeropuertos a Chipre, reclamando que el embargo internacional impuesto a la parte norte de la isla se levante primero.
Pese a las divergencias entre la UE y Ankara, Gul ha dicho que todavía espera que la diplomacia pueda resolver el problema. En este sentido, anunció que viajará el domingo a Helsinki para discutir sobre el plan de Finlandia para abordar las preocupaciones de ambas partes, turcos y chipriotas. "Los finlandeses están haciendo grandes esfuerzos para resolver la cuestión y nosotros les apoyamos", afirmó. "Si se puede encontrar una solución, diremos muy felices que sí", agregó.