www.diariocritico.com

Mari Carmen Navarro: "Me apetece volver a competir"

miércoles 01 de abril de 2009, 19:24h
La valenciana Mari Carmen Navarro, una de las participantes en el Banesto Tour fue, a finales de los 80 y principios de los 90, la mejor jugadora amateur de Europa y una de las mejores del mundo.
Hija de Juan Navarro, profesor en El Saler, ella y sus cuatro hermanas –Verónica, Laura, Sonia y Noelia- comenzaron a jugar al golf siendo muy pequeñas y todas lograron triunfos importantes: Mª Carmen formó parte del equipo que trajo la primera Copa del Mundo a España en el 86, junto a Macarena Campomanes y María Orueta, capitaneadas por Emma Villacieros; su hermana Laura logró la segunda Copa del Mundo esta vez junto a Macarena Campomanes y Estefanía Knuth, con Vicky Pertiera al frente; y Noelia, formando equipo con Carlos de Corral (actualmente Director Deportivo de la Federación de Madrid), Sergio García y María García Estrada (Q.E.P.D.), ganaron el Campeonato del Mundo Infantil del 94.

Mari Carmen empezó a jugar a los ocho años y dos más tarde lograba su primer Campeonato de España. Batió todos los récords infantiles y juveniles de aquella época, ganando torneo tras torneo durante cuatro años no sólo en España sino también en Bélgica, Portugal, Francia, Italia… A los 18 se hizo profesional y se lanzó a la aventura del Circuito Europeo, que abandonó ocho años más tarde para dedicarse a la enseñanza en El Saler.

“Casualmente, hace un par de meses empecé a prepararme para jugar torneos profesionales con los chicos en la Comunidad Valenciana, me apetecía volver a competir. Un  alumno me contó que Xonia Wunsch me había nombrado en Golf + y me habló del Banesto Tour, del que había tenido conocimiento por la prensa, animándome a participar".

"La verdad es que ni me acuerdo cuándo competí la última vez. A los 26 dejé el Circuito Europeo por problemas de espalda, económicos y porque terminé un poco cansada, no me encontraba a gusto. Vengo con mucha ilusión y para ver si consigo quitarme la espinita de no haber ganado como profesional".

"Todo lo que conseguí siendo amateur fue estupendo, una enorme satisfacción. La Copa del Mundo fue muy especial, grandiosa, se juntaron muchas cosas; la pena es que nos dieron los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 con unos días de diferencia y esa noticia eclipsó la nuestra. De todas formas, entonces casi no se hablaba de golf. Desde hace unos años, la situación ha cambiado y ahora hay mucho interés por este deporte, yo doy clases a niños, mujeres, hombres, abuelitos… y cada vez a más gente joven, que es lo bueno”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios