La Delegación del Gobierno en Madrid ha abierto un expediente sancionador al partido político Movimiento Patriota Socialista por no acatar el recorrido respecto a la manifestación del pasado sábado en Vallecas, que acabó con la detención de 25 antifascistas que intentaron reventar la marcha.
La Delegación cambió un kilómetro más lejos el principio de la marcha, que estaba convocado en Puente de Vallecas, hasta la Avenida Ciudad de Barcelona para evitar enfrentamientos con grupos antifascistas que habían convocado una contramanifestación.
"Movimiento Patriota Socialista hizo caso omiso de la resolución de la Delegación y se concentró un kilómetro más allá, cerca de Puente de Vallecas, mientras que, por otra parte, el movimiento antisistema a las 17.00 horas empezó a quemar contenedores y romper lunas", señaló Mestre. Ahora, tras el expediente sancionador, el partido ultra podría ser multado con 6.000 euros. Según explicó la delegada, la Policía no realizó carga alguna por la irregularidad de las calles vallecanas.
Así, Mestre recordó que los partidos políticos Alianza Nacional y Movimiento Patriota Socialista comunicaron a la Delegación la celebración de sendas marchas el sábado en la capital. La de la primera formación, que trascurrió sin problemas, fue prohibida por considerar el departamento gubernamental que tenía sesgos xenófobos, pero el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid la autorizó finalmente. En cambio, la del Movimiento Patriótico Socialista, un partido de tinte nacional revolucionario, fue autorizada por la Delegación del Gobierno.
Respecto a los disturbios provocados por los antifascistas, Mestre aludió a la imposibilidad de sancionarles, ya que no constituyen un colectivo definido. No obstante, resaltó que 25 de ellos fueron detenidos, y aunque liberados ayer por el juez, "siguen con cargos por desórdenes públicos, atentados a la autoridad y daños al mobiliario urbano público".