www.diariocritico.com

Un paseo por la gastronomía

martes 31 de marzo de 2009, 16:38h
Probar la torta del Casar con pan con aceite de Madrid, acompañado del mejor vino de La Rioja o una 'sidrina' asturiana, es posible estos días gracias al XXIII Salón Internacional del Club de Gourmets que permite hacer un recorrido por la gastronomía de España y de fuera sin salir del Ifema.
Pasear por los tres pabellones de Ifema dedicados al Salón del Gourmet es como hacer un pequeño viaje por diferentes regiones para probar lo mejor de su gastronomía. Así es posible degustar más de 45.000 productos de calidad como vinos y aceites con Denominación de Origen, todo tipo de quesos, helados, carnes, pescados, frutas, cervezas, licores...

Por primera vez, el Parque Ferial Juan Carlos I acoge esta feria, en la que, hasta el próximo jueves, los profesionales del sector podrán conocer de cerca los alimentos típicos de Madrid, Andalucía, País Vasco, Navarra, Asturias, Galicia, Murcia, Extremadura, Valencia o de países como Irlanda o Francia...

En esta ocasión, más de 1.300 expositores se han dado cita en el Salón del Gourmet, un cinco por ciento más que el año pasado. Precisamente uno de los que acuden por primera vez son los licores de Alambique de Santa Marta, que se producen en Ajalvir, y que cuentan con un espacio dentro del stand de la Comunidad de Madrid.

"Ya conocíamos la feria y hemos decidido venir para darnos a conocer más porque conocemos los efectos que produce el acudir a un evento así", aseguran desde esta empresa a Madridiario. Y es que el Salón del Gourmet es sobre todo un encuentro comercial entre productores y compradores.

Además, durante la feria, también se desarrollan otras actividades paralelas como talleres, concursos, catas o exhibiciones. Así, estará el X Taller de los Sentidos Gourmet, con Asturias como Comunidad invitada y donde se acercará al consumidor la gastronomía a través de sesiones teórico-prácticas impartidas en torno a los alimentos.

También acogerá el XVI Concurso de cortadores de Jamón, el XII Campeonato de España de Cocineros o el II Concurso de Abridores de Ostras.

Los productos típicos de Madrid
Los productos madrileños tampoco han querido perderse esta cita. "Con la presencia de la Comunidad de Madrid en ferias internacionales como ésta, el Ejecutivo regional tiene el firme propósito de apoyar y dar a conocer nuestras empresas agroalimentarias y la excelente calidad de sus productos", asegura el director general de Medio Ambiente, Federico Ramos.

El stand de la Comunidad acoge una selección de los productos más representativos y de mayor calidad de los que se obtienen en la región. En total, 39 empresas agroalimentarias participan en este stand, así como los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen 'Vinos de Madrid', 'Aceite de Madrid', Denominación Geográfica 'Anís de Chinchón' y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid.

Así, se pueden degustar miel ecológica de Cobeña, licores de Ajalvir, Anís de Chinchón, quesos de Campo Real, vinos de San Martín de Valdeiglesias, aceite de Arganda del Rey, conservas elaboradas en la región, productos lácteos ecológicos de cabra de Colmenar Viejo o lácteos de Villanueva del Pardillo, donde las vacas son tratadas con especial mimo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios