www.diariocritico.com

Tras la intervención de CCM por el Banco de España

Cospedal: 'Hoy más que nunca es necesaria una comisión de investigación'

Cospedal: "Hoy más que nunca es necesaria una comisión de investigación"

El recurso a la Ley de Cajas de Aguirre pretende enmascarar otros temas

lunes 30 de marzo de 2009, 14:40h
La presidenta del PP en Castilla-La Mancha y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, ha solicitado la creación de una comisión de investigación en las Cortes regionales para depurar responsabilidades políticas tras la intervención de CCM por el Banco de España. Considera Cospedal que ha sido el presidente José María Barreda el que ha colaborado a la confusión con su ocultismo y falta de transparencia.

"Hoy más que nunca es necesaria esta comisión de investigación y espero que el PSOE lo acepte porque si no tendrá que asumir su responsabilidad que, por otra parte, le corresponde", señaló De Cospedal, tras recordar que al Gobierno autonómico le corresponde la función de control e inspección de la caja.

Aunque destacó que la intervención del Banco de España responde a una "situación de extrema gravedad", la responsable regional del PP insistió en mandar un "mensaje de tranquilidad" a los depositores e inversores porque sus ahorros ahora están garantizados directamente por el Banco de España.

Aseveró que desde el primer momento el Partido Popular ha advertido de que lo más importante es que el Gobierno de España diera confianza, una confianza que se tiene que sustentar en la verdad, aunque en esta ocasión y en este asunto el Gobierno de Rodríguez Zapatero "ha puesto en riesgo una vez más" tanto a los ahorradores como a los depositarios, más de un millón de familias y a los 3.000 trabajadores, sólo "para salvar la imagen de Zapatero".

Criticó la "tremenda falta de responsabilidad" en la actuación del presidente del Gobierno central afirmando que él y su Ejecutivo "han utilizado el engaño" para que Rodríguez Zapatero no quede como "el segundo presidente del PSOE que tenga en su haber una intervención" como la que en 1993 se produjo en Banesto, de forma semejante a la de ahora, con la sustitución de los administradores con motivo de un desfase patrimonial.

María Dolores de Cospedal señaló que el PP va a pedir la comparecencia urgente del vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes; la del responsable del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez y la "inmediata" del presidente regional, José María Barreda, "que no ha dado explicación alguna sobre este asunto ni en sede parlamentaria ni fuera de ella", apuntó.

Recordó la presidenta regional del PP que junto a la petición de Comisión de Investigación, su grupo ha presentado en el Parlamento castellano-manchego tres iniciativas más relacionadas con CCM -una petición de comparecencia de Barreda, un debate general y una interpelación parlamentaria- que se saldaron "sin ninguna serie de explicaciones por parte del Gobierno de Barreda".

Ocultismo y falta de transparencia de Barreda

La secretaria general del PP, que recordó que la Ley regional de cajas atribuye a la Junta las labores de inspección y control de las cajas de ahorro de la Comunidad Autónoma, también respondió a las críticas vertidas por el responsable autonómico contra el PP, convencida de que ha sido el propio Barreda, con su actitud, el que "ha colaborado en esta ceremonia de la confusión con ocultismo y falta de transparencia".

Esas declaraciones, precisó, son de "una irresponsabilidad tan tremenda" que "sería para no creerlo si no fuera porque esas palabras están grabadas" y las ha escuchado todo el mundo, y recordó, al respecto, las informaciones salidas desde el PSOE andaluz, Unicaja, o los medios de comunicación que pertenecen a todo el espectro ideológico del país.

María Dolores de Cospedal, que aseguró que las actuaciones del Partido Popular han ido encaminadas a defender los ahorros y a los trabajadores, recordó, preguntada por la posible corresponsabilidad de los consejeros del PP en CCM antes de su dimisión, que fue precisamente la falta de información y transparencia lo que motivó su renuncia ante el Consejo de Administración.

Remató diciendo que ni la Comisión de Control ni el Consejo del Buen Gobierno de Caja Castilla La Mancha -donde había miembros del PP- son órganos del Gobierno de la caja, e insistió en que sólo si los consejeros 'populares' hubieran dimitido por otro motivo distinto a la falta de información se le podría haber recriminado algo

El recurso a la Ley de Cajas de Aguirre, luz de gas a otros temas

 La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, calificó hoy de "despropósito" el recurso de inconstitucionalidad del Gobierno contra la Ley de Cajas madrileña impulsada por Esperanza Aguirre. Además, afirmó que con este recurso se pretende "hacer luz de gas a otras situaciones que quizá presentían que ya se iban a producir", en referencia a la intervención de la Caja de Castilla La Mancha (CCM) por parte del Banco de España.

Así respondía a preguntas de los medios, en una rueda de prensa en Toledo, el mismo día que el Ejecutivo, a través de la Abogacía del Estado, ha presentado su recurso contra la Ley de Cajas de Madrid argumentado que esta norma "altera frontalmente el modelo participativo establecido en la legislación estatal y lo vulnera de forma flagrante, subvirtiendo el principio básico de igualdad territorial y de proporcionalidad".

La secretaria general de los 'populares' considera que este recurso es "una injerencia" por parte del Gobierno de España en una ley y con un procedimiento que, a su juicio, "no es el adecuado" y "con unos fines y unas motivaciones que distan mucho de ser el respeto y la defensa del interés general".

"Me parece que utilizar por parte del Gobierno de España el recurso de inconstitucionalidad contra esta ley, aparte de ser un despropósito, es una figura jurídica que no corresponde a esta actuación y, además, es tratar, desde mi punto de vista, de hacer luz de gas a otras situaciones que quizá presentían que ya se iban a producir", reiteró.

La 'número dos' del PP quiso dejar claro que lo que ocurre en Caja Madrid "no tiene nada que ver con Caja Castilla La Mancha", que ha sido intervenida por parte del Banco de España para garantizar los ahorros de sus clientes. "Es completamente distinto", agregó.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios