'Burladero.com' nos cita casi a escondidas y mal
Una de las normas básicas del periodismo -aunque, ¡ay!, tantas veces incumplida- es citar en lugar destacado -antetítulo, título o entradilla- las fuentes cuando se toman de otro medio que publica la noticia en exclusiva. Pues bien, el portal 'burladero.com' se ha saltado a la torera -y nunca mejor dicho/escrito- casi de forma completa esta obligación. Fue al hacerse eco del chat que mantuvimos el viernes con
Salvador Boix, apoderado de
José Tomás.
Es verdad que Boix dijo multitud de cosas interesantísimas y noticiosas, gracias a las inteligentes preguntas de nuestros lectores, es verdad. Hasta el punto de que 'burladero.com' se hizo eco en un gran titular, 'Madrid está jodido, las trabas de algunas empresas son sospechosas', con el nada explicativo antetítulo de 'Salvador Boix habla en un encuentro digital'.¿...?
Y ya dentro del texto -que ha tenido muchos comentarios de los lectores de 'burladero.com'- y sin relevancia alguna, se reconocía que el apoderado del 'monstruo' había mantenido esta charla en el diario digital 'ociocritico.com', que no existe: encima que lo esconden, se equivocan en el nombre. En fin, que no sólo se ha faltado a la deontología periodística de manera impresentable, sino que encima lo han hecho tipo chapuza. Compañeros, cuando aquí hemos sacado algo vuestro, siempre lo dejamos claro: según informa 'burladero.com'. De nada.
El PIB incluirá la prostitución y las drogas
El Tribunal de Cuentas Europeo ha puesto sobre la mesa un tema delicado: la contabilidad de la prostitución y del tráfico de drogas. Pero más difícil o casi imposible va a ser llevarlo a cabo... Se trata saber las diferencias de volumen de mercado negro que se mueve en los distintos estados miembros de la Unión ya que en proporción a su PIB pagan su cuota a la UE. Sin embargo, la realidad legal de cada uno de ellos es muy diferente puesto que mientras en algunos ciertas actividades son ilegales y en otros no.
Una cuestión que pone de relieve que no es sólo una cuestión de números puesto que incluir negocios como el contrabando dentro de la riqueza de un país puede dar lugar a mucha confusión… En España sólo el sector de la prostitución se estima que mueve al año entre 10.000 y 18.000 millones de euros, pero es algo que es muy difícil de calcular ya que contar el número de locales de ‘ocio’ dejaría fuera la actividad callejera y además podría dar lugar a duplicar la contabilización si se imputa a su vez como ‘otros servicios’. Una locura que traerá más de un quebradero de cabeza al Instituto Nacional de Estadística que en 2011 estará obligado a presentar estos datos. ¿Llevará consigo una regularización de estas actividades? Lo único que sabemos es que se ha planteado una medida espinosa y con muy pocas respuestas...
Presidente de General Motors: una destitución vergonzosa
Lo han querido tapar como dimisión. Pero en realidad, se ha consumado una destitución cantada, la del hasta ahora presidente de General Motors,
Rick Wagoner. Se va, oficialmente, por sus pésimos resultados y su horrible gestión al frente de la automovilística, pero la realidad que hay detrás es otra. El mismísimo
Obama ha presionado para que este dirigente dejara el cargo como condición 'sine qua non' para ayudar a la empresa en el rescate económico que está emprendiendo en el sector del automóvil. No es para menos, puesto que con Wagoner, en los últimos cuatro años, General Motors había registrado pérdidas de 82.000 millones de dólares y el Tesoro de Estados Unidos le tuvo que prestar de urgencia 13.400 a finales de 2008. Y no sólo eso: ante ese panorama de mala gestión, crisis económica y miles de despidos, a este individuo no le tembló el pulso en estos años para cobrar bonus por su cargo. Ahí está la clave...
________________________________________________________________
Im-presentable 2009: Así está la clasificación en primevera
El
Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro
correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Zapatero, con su (no)crisis económica y de Gobierno ha llegado hasta la primera posición y no sólo eso, sino que ha arrastrado a varios de sus 'socios' al punto de mira.
2. Las 'luces' de
Miguel Sebastián han sido muy comentadas también por los lectores que nos han enviado sus críticas a sus “
inútiles bombillas” que nadie va a recoger aunque lleven colgado el cartel de ‘gratis’...
3. El ganador de la pasada edición,
Jiménez Losantos, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro del podio. Se lleva, de momento, el im-presentable de bronce.
4. Aznar vuelve al candelero. El ex presidente se gana un sitio en el escalafón con un 'look-discurso' más desfasado que puesto al día...
5. Blanco y
Aguirre empatan en el siguiente puesto de la lista. Parece que la crisis de los espías y la trama de corrupción económica destapada por Garzón han pasado factura a la 'lideresa' y que no convence la acidez del discurso del socialista no gusta a todo el mundo.
“
Le doy mi voto en definitiva, a todos los políticos”, nos decía uno de nuestros lectores… Y es que se llevan la palma en su mala popularidad sean del ‘bando’ que sea. Hemos recibido también, con bastantes menos votos, propuestas de la ‘lideresa’
Esperanza Aguirre, de otros miembros del Gobierno como
Solbes o
Magdalena Álvarez y de otros personajes que no acaparan tantas portadas a diario como el alcalde de Puerto Real,
Barroso, del que dice nuestro lector “
insulta gratuitamente a la corona para quedar ‘bonito’”. Así que ya ven que el certamen sigue abierto a cualquier cambio de rumbo. Todo depende de sus votos.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.