Caja Castilla La Mancha tiene préstamos por valor de 20.000 millones de euros, y unos depósitos de 17.000 millones según el demoledor informe contable elaborado por Pricewaterhouse, y cuya existencia ha sido negada oficialmente hasta que el Consejo de Administración de Caja Castilla La Mancha lo conoció, este jueves. Al presidente de la Entidad,
Hernández Moltó, muy conocido por haber sido portavoz, en 1993 de las comisiones de investigación de los casos Ibercorp y Banesto, los dos ultimos bancos intervenidos por el Banco de España hasta este fatídico 28 de marzo,le entró el pánico.
La dureza con que entonces Hernandez Moltó empleó con el ex gobernador del Banco de España,
Mariano Rubio, y con el ex presidente de Banesto,
Mario Conde, se ha vuelto contra él. Fuentes próximas al Banco de España han manifestado a
Diariocritico que, cuando
Miguel Angel Fernández Ordóñez examinó el informe de la auditora Pricewaterhouse, mandó llamar al presidente de Caja Castilla La Mancha a su despacho:
"no el lunes no, hoy mismo, sin demora porque os voy a cesar fulminantemente" parece ser que le dijo el Gobernador a quien lo que peor ha sentado no ha sido el
"agujero" cifrado entre 2.500 y 3.000 millones fácilmente asumible con un aval, - hasta 9.000 millones se ha llegado para evitar que futuras sorpresas contables rompan el plan establecido-, sino el hecho de que las inversiones crediticias eran
"demasiado arriesgadas" según señalan fuentes del Banco de España que ponen como ejemplos dos casos: el aeropuerto de Ciudad Real y el complejo cultural don Quijote.
Más que palabras con la Junta de Castilla-La Mancha
De ahí que también haya habido más que palabras con los responsables de la Junta de Castilla La Mancha.
"El Gobierno regional,- según palabras de un inspector del Banco de España con el que ha hablado esta publicación-, ha abusado de su posición dominante en CCM para financiar varios proyectos y así están las cosas ahora".
En el Banco de España señalan que esa clave, la utilización política de las cajas por parte de los gobiernos regionales no sólo han puesto en peligro CCM
"sino a muchas otras". Vendrán
"mas problemas de liquidez", como llama
Pedro Solbes a los agujeros financieros con la intención de tranquilizar a la ciudadanía sobre el peligro que corren sus ahorros. Pero lo cierto es que el Fondo de Garantía de Depósitos, que se va a encargar de abonar, hasta 100.000 euros, los depósitos de todos los clientes de CCM que lo soliciten tampoco puede dar de sí para todo lo que se puede avecinar.
Hay verdadero pánico en el Banco de España por lo que pueda pasar a partir de ahora. Y no sólo las Cajas. Se teme por la situación de algún gran banco. Lo cierto es que para este lunes han sido convocados a sus despachos todos los miembros del servicio de inspección y los responsables territoriales del Instituto Emisor que preside Miguel Angel Fernández Ordóñez. Las órdenes llegan directamente de Moncloa y son tajantes. Se quiere saber la situación real de cada una de las entidades financieras del país, bancos, cajas, cooperativas de crédito e incluso de las EFC. Porque está en juego mucho más que un sistema financiero. Está en juego la credibilidad de un país a cuyos gobernantes se les ha llenado la boca diciendo que eramos solventes y que el sistema estaba diseñado a prueba de todo tipo de quiebra. Ni mucho menos, dice un ex director general de Inspección que trabaja, ahora, en la banca privada y para el cual "
el sistema financiero español es tan vulnerable como el británico o el norteamericano, y ya se han visto los resultados".