www.diariocritico.com

Se refiere así al futuro de Euskadi tras el acuerdo PSE-PP

Basagoiti dice que ha llegado 'la rebelión de los que llevan escolta'

Basagoiti dice que ha llegado "la rebelión de los que llevan escolta"

domingo 29 de marzo de 2009, 19:03h
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró este domingo que el acuerdo que están ultimando con el PSE-EE y el futuro Gobierno vasco se pueden entender como "la rebelión de los que llevamos con escolta más de diez años", puesto que el objetivo es "que nadie tenga que llevarla en el futuro" y acabar con ETA, logrando "vivir en libertad" tanto los "nacionalistas, o no nacionalistas o de nada".
En una rueda de prensa junto a la portavoz del PP en el Congreso de los diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, Basagoiti aseguró que le da "mucha pena" ver que los dirigentes del PNV "están crispando tanto" debido a que van a perder el Ejecutivo vasco.

   El presidente del PP vasco explicó que Euskadi será gobernada "por primera vez" por "los de la escolta", mientras que "los que no tienen escolta van a estar en la oposición". En este sentido, adelantó que una de las "claves" del futuro Ejecutivo vasco será que "dentro de unos años nadie tenga que tener escolta".

   "Vamos a decidir aquellos que tenemos escolta, aquellos a los que nos han matado y nuestro objetivo es que dentro de unos años nadie lleve escolta, ni ellos ni nosotros, ningún ciudadano, ningún periodista, ningún empresario, ningún político, nadie, que podamos vivir en paz y libertad... para eso están nuestros escaños", reiteró.

   Respecto a la decisión del PNV de que Juan José Ibarretxe se presente a la sesión de investidura para que, según plantea el presidente jeltzale, Iñigo Urkullu, se visualice el acuerdo de socialistas y populares, Basagoiti indicó que "ya ha quedado claro" este acuerdo. En este sentido, anunció que "va a haber una foto esta semana para firmar" el texto consensuado por las dos formaciones y es conocido que "la alternativa no son 25, son 25 más 13 igual a 38".

   "Por tanto, de lo que está diciendo el PNV, ya ni me sorprendo. Lo que sí le pido es moderación, sentido común, es muy importante que en un momento histórico para el País Vasco ellos arrimen el hombro", pidió.

   A su entender, es necesario "tranquilizar a la sociedad, mandar un mensaje desde todos los partidos políticos de que no pasa nada, de que la democracia tiene estos caminos, de que el que suma más escaños es el lehendakari, que no sólo es el que gana las elecciones".

   "Si hiciese ese trabajo, más tranquilidad habría en el País Vasco. Me da mucha pena ver cómo los dirigentes del PNV están crispando tanto", insistió.

Cambio político

Respecto al cambio político que se va a producir "casi con total seguridad en las próximas semanas o días", insistió en que los 13 escaños con los que cuenta el PP "están puestos al servicio de un cambio por la convivencia, de un cambio para todos, para que se pueda vivir tranquilo en el País Vasco, para que quepamos todos en este país".

   A su entender, será un Gobierno vasco "estabilizado" por una mayoría parlamentaria el que dirija un país en el que "hay mucha gente nacionalista", del PP, de izquierdas, "de todo o de nada". "Ese cambio tiene que ser para todos y por la convivencia", añadió.

   Basagoiti también explicó que el acuerdo con el PSE asumirá el aislamiento de "los que van contra la convivencia" desde "una nueva mayoría que no repita los errores de la mayoría de Ibarretxe". "No se trataría de impedir el euskera, como hacían ellos con el castellano, se trata de que se hablen en libertad los dos idiomas", añadió.

   El presidente del PP vasco también aseguró que "es evidente" que mantienen diferencias con los socialistas, pero indicó que el PSE-EE "ha estado a la altura" en las negociaciones.

   Preguntado por la posibilidad de que el futuro presidente del Parlamento vasco domine el euskera, afirmó que esta lengua "no puede ser una condición" para el cargo, "de la misma manera que no lo fue" cuando Ibarretxe fue investido como lehendakari.

   "A mí me gustaría la normalidad, tal normalidad que en un momento dado pudiesen ser presidentes del Parlamento personas como Azkuna o como Anasagasti", añadió.

   El encuentro con Sáenz de Santamaría contó con todos los parlamentarios del PP en la Cámara vasca y en el mismo se trató sobre la coordinación de los dos grupos del PP en los parlamentos estatal y autonómico.

   Asimismo, en esta reunión "constructiva y positiva", también se  estudió el acuerdo que se está ultimando con el PSE para la conformación del próximo Gobierno vasco.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios