www.diariocritico.com
Se presentará propuesta de reestructuración de deuda externa

Se presentará propuesta de reestructuración de deuda externa

domingo 29 de marzo de 2009, 15:59h
El Presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que el próximo 20 de abril el Ecuador presentará la propuesta para la reestructuración de la deuda externa a los acreedores.
El próximo 20 de abril se hará oficial una propuesta de reestructuración de deuda en relación a los bonos 2012 y los bonos 2030.

Esto lo dio a conocer la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, mediante un comunicado oficial en el que se dice que los detalles de la proposición que hará el país se darán a conocer en una circular que se emitirá para los tenedores de dichos Bonos.

“La República ha nombrado a Mackenzie Partners como su Agente de Información para poder alcanzar el mayor número de tenedores de bonos posible”, asegura la Ministra en el comunicado.

Más datos en abril
El presidente Rafael Correa, en su enlace semanal, confirmó que la propuesta para reestructurar la deuda externa sólo estará lista en abril y que los datos de la reestructuración los tiene la ministra Viteri, quien ayer estuvo en Medellín (Colombia) participando en la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 



En Medellín Viteri evitó hablar del tema de la reestructuración y se limitó a leer el comunicado que se publicó en la página web del Ministerio de Finanzas.

Tras esquivar las preguntas sobre la deuda, la Ministra comentó que Ecuador crecerá un dos por ciento este año gracias a las inversiones chinas e iraníes en el sector hidroeléctrico y confirmó que se mantendrá la dolarización de la economía.

Los antecedentes
Anteriormente, el Ecuador declaró en moratoria el pago de esos bonos, por considerar que fueron negociados de forma irregular en el pasado, por lo que anunció que presentaría una propuesta a los acreedores para renegociarlos.

Correa, quien asegura que ésta es la primera vez que un Gobierno se propone resolver una polémica sobre la deuda exterior, reprochó a Gobiernos anteriores, que negociaron los pasivos de forma irregular y en función de los intereses de los acreedores, lo que, a su criterio, perjudicó al país, sobre todo en el gasto social.

CAN autoriza aplicación de salvaguardas
La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, dijo ayer en Medellín que Ecuador observa con "cautela" la decisión adoptada por la Comunidad Andina (CAN) de autorizarle a aplicar salvaguardas al comercio, y que sobre todo "fomentará siempre la agrupación regional".

En una rueda de prensa en Medellín, donde se celebra hasta el 31 de marzo la 50 Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Viteri señaló que "Ecuador siempre tomará sus decisiones de forma responsable y acorde a las exigencias que se den en el momento".

La Ministra se expresó así después de que el viernes la CAN autorizara a Ecuador a aplicar salvaguardas hasta enero de 2010, pero sin eliminar las preferencias que tienen los países miembros del organismo frente a terceros.

La resolución 1227 de la Secretaría general de la CAN determinó que Ecuador puede "extender al comercio intrasubregional" de productos originarios de la Comunidad Andina "la aplicación de recargos ad valorem y específicos, así como cuotas a la importación de mercancías".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios