www.diariocritico.com
Los apoyos del Gobierno de ZP

Los apoyos del Gobierno de ZP

domingo 29 de marzo de 2009, 15:51h
Como diría Arsenio Iglesias, aquel veterano entrenador del Super Depor, el Gobierno de Rodríguez Zapatero anda "muy exigido". A sus problemas con la crisis y las relaciones internacionales, añade ahora que la geometría variable de sus pactos es cada vez más variable y menos geométrica, ya que más que estar las figuras en el plano parecen estar todas en el aire. En una palabra, que tenemos un Gobierno inestable en la Carrera de San Jerónimo, aunque desde Ferraz, José Blanco cree tener soluciones sin pasar demasiados apuros. El Gobierno pide, por lo demás, una renovación a gritos, o más que eso, que recupere su peso político en el centro de la escena de la política española. ZP arriesga demasiado manteniendo al equipo que tiene, que pudo estar bien para momentos de juegos florales, pero no para afrontar una crisis como la actual.

    Zapatero se las prometía muy felices gobernando en minoría hasta que se dio cuenta de que no tiene mayoría absoluta y de que, por tanto, no puede actuar como si fuera Felipe González. Es verdad que precisa pocos apoyos --le bastan seis escaños---, pero éstos están tan disputados que parecen miles, de ahí la sensación de que está en riesgo la propia gobernabilidad del país. Esfumada la posibilidad, al menos a corto plazo, de retomar el acuerdo con el PNV, que está cabreado tras ver de la mano al PSOE y al PP en Euskadi, cualquier opción pasa por mirar a Cataluña y mantener el apoyo de los nacionalistas gallegos del BNG. En cuanto a los asuntos pendientes que tendrá que pactar hay dos que sobresalen: la financiación autonómica, empezando por la catalana, y los presupuestos de 2010, más trascendentales que nunca dada la dimensión de la crisis.

    También son dos las grandes opciones del Gobierno para pactar: CiU (10 escaños) o la reconstrucción del pacto de la anterior legislatura, para lo cual precisaría a los socios del PSC en el tripartito de Cataluña, ERC e ICV/IU (5), y a sus aliados del BNG (2) en Galicia, donde siguen gobernando juntos en las grandes ciudades y en dos diputaciones, una vez perdida la Xunta. Con el primer pacto, el Gobierno giraría a la derecha; con el segundo, tiraría hacia la izquierda. Pero en uno y en otro caso, Cataluña pondría los puntos sobre las íes. Y como advirtió ayer el independentista Joan Puigcercós, de ERC, Cataluña puede lograr "una buena financiación" si aprovecha que Zapatero está "en precario". Más claro, imposible.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios