www.diariocritico.com

Unos 3.000 representates de autónomos y pymes se concentran contra la crisis

jueves 26 de marzo de 2009, 10:44h
Unas 3.000 personas, según los organizadores, en su mayoría representantes de organizaciones de autónomos y pymes, se han concentrado este jueves en la plaza de Neptuno de Madrid para exigir al Gobierno y al Parlamento respuestas y soluciones concretas a la "crítica situación" que atraviesan como consecuencia de la crisis.
En dicha concentración, convocada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (integrada por ATA, PIMEC y PIMEB), a las que se adhirieron otras organizaciones de carácter regional, entre ellas varias Cámaras de Comercio, entregaron una declaración conjunta de todas las asociaciones a los portavoces de los grupos parlamentarios.

En ese texto quedaban quedaban recogidas las necesidades más urgentes y las soluciones inmediatas que piden estos colectivos ante la falta de acceso al crédito, una fiscalidad asfixiante y nada acorde con la realidad actual, la ausencia de medidas para paliar la caída del consumo, el excesivo peso de las cotizaciones sociales, el auge de la morosidad y otras reformas del mercado laboral, y la carencia de iniciativas públicas como el seguro por cese de actividad que les permitan soportar este periodo de recesión.

Aunque la convocatoria tenía como escenario la plaza de Neptuno, los manifestantes traspasaron el cordón policía y acabaron frente a la Puerta de los Leones de la Cámara Baja, lanzando consignas como "Zapatero dimisión".

Disculpas a la policía
Los incidentes, en lo que en principio era una concentración "pacífica y sin pancartas", forzaron al presidente de ATA, Lorenzo Amor, a pedir disculpas a las Fuerzas de Seguridad y a los medios de comunicación congregados. "Es la primera concentración empresarial que tiene lugar en España y no tenemos experiencia", admitió.

Tampoco los primeros representantes políticos que se acercaron a los manifestantes escaparon a sus críticas, especialmente el diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares, mientras que los aplausos apagaron los gritos contra la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, acompañada por la vicesecretaria de Organización de su partido, Ana Mato, y el coordinador económico de su formación, Cristóbal Montoro.

Estos incidentes provocaron el malestar de los representantes socialistas, encabezados por el secretario general del grupo socialista en la Cámara, Ramón Jáuregui, quienes trasladaron su malestar a los organizadores, recordándoles el "apoyo" del Gobierno a su colectivo, así como que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió con ellos hace ocho días.

135 millones para financiar a autónomos
El Plan de Autónomos de la Comunidad destinó más de 135 millones desde el año 2006 para financiar a más de mil empresas lideradas por autónomos, lo que ha permitido crear y mantener alrededor de seis mil puestos de trabajo y generar una inversión inducida de 169 millones. Los sectores que más se han beneficiado de este plan son el sector servicios y comercio, con más del 50% de las operaciones, y el gremio del taxi.

Además de la labor de financiación, el plan contempla acciones de formación, en colaboración con la Cámara de Comercio, gracias a las cuales 3.100 trabajadores autónomos accedieron a formación específica en alguna de las 176 actuaciones programadas. Según la Comunidad, Madrid es la región en la que se ha perdido menos empleo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (-1,1%) el pasado año y se sitúa 1,4 puntos por encima de la media nacional (-2,5%).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios