Signes se refirió de este modo a la aprobación del Estatuto de Aragón -que tendrá lugar este jueves en el Congreso con el consenso de PSOE, PP, IU y el PAR y el voto en contra la Chunta Aragonesista- y definió este acuerdo como "un ejemplo de cómo deben abordarse las cuestiones que afectan a más de una comunidad autónoma: con diálogo, pacto y consenso", en alusión a la regulación de los aspectos relacionados con el agua que figura en la carta magna de los aragoneses.
El dirigente socialista señaló también que la pretensión de Castilla-La Mancha de fijar en su Estatuto una fecha de caducidad para el trasvase Tajo-Segura "también es una clara señal para Camps", que, según el PSPV, "debe, de una vez por todas, copiar lo que están haciendo otros presidentes de su mismo partido y abandonar la estrategia de la crispación y del boicot a la llegada del agua a la Comunitat". En este sentido, Signes indicó que "hasta el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, le ha desautorizado por oponerse a las desaladoras".
Por ello, el responsable socialista instó a Camps a "colaborar con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y a dejar de entorpecer la llegada del agua a la Comunitat Valenciana con los múltiples proyectos que el Gobierno central ya está ejecutando y que van a suponer 600 hectómetros cúbicos anuales de agua y una inversión de más de 3.000 millones de euros".