El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que "acatará la decisión" de los magistrados cuando se termine el juicio sobre el 11-M que se sigue en la Audiencia Nacional. Pero, después, añadió algo también importante con respecto al resto de cargos y militantes, ya que pedirá "a todo el mundo que me pueda hacer caso a mí, que acate y lo respete".
En declaraciones a periodistas en una visita que realizó durante toda la jornada a Figueres (Girona), Rajoy dijo que los jueces tienen que trabajar "con tranquilidad" y añadió que "las decisiones de los tribunales en democracia son capitales".
Según el líder popular, no se puede perder "nunca de vista a la víctimas de aquel atentado y a sus familias que ese es el tema más dramático". Preguntado sobre si el gobierno de Aznar conocía el material explosivo utilizado en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid aquél mismo día, Rajoy declinó contestar a la pregunta y finalizó la comparecencia de prensa con un "gracias, muchas gracias".
Como es lógico,el presidente del PP también se refirió a otros aspectos candentes de la actualidad. Y ya no hubo sorpresas. Porque, por ejemplo, replicó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que los ciudadanos de Navarra "siempre" han querido ser "navarros y españoles",
Y añadió que no le gustaría que la comunidad foral "fuera moneda de cambio de nada con la organización terrorista ETA". Rajoy replicaba así a Zapatero, que por la mañana dijo que "Navarra es y será única y exclusivamente lo que los navarros quieran y decidan en el marco de la Constitución y del Amejoramiento del Fuero, y todo lo demás no sirve para nada".