www.diariocritico.com

Dudoso futuro para el proceso de paz

Batasuna dice que el Gobierno va a por ellos y que no tiene intenciones de paz

Batasuna dice que el Gobierno va a por ellos y que no tiene intenciones de paz

· El ministro Bermejo insiste en que toda candidatura ilegal será "torpedeada"

jueves 15 de marzo de 2007, 13:10h
Malas caras y encontronazo de cara a la paz, pero como consecuencia lógica del ejercicio del Estado de derecho: el Gobierno, pese a que el PP no lo cree, dice que luchará para evitar listas ilegales en las elecciones de mayo. Como respuesta de Batasuna, Otegi dice que esa "beligerancia acredita" las intenciones del Gobierno de Zapatero sobre la paz.

   El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, consideró que "la beligerancia" utilizada por el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, contra Batasuna "acredita" las intenciones del Gobierno central en torno a "la paz y la democracia".

   Otegi -que compareció en Bilbao ante los medios de comunicación, acompañado de los también miembros de la comisión negociadora Rufi Etxeberria y Arantza Santesteban-, se refirió, de esta forma, a las declaraciones realizadas por Fernández Bermejo, en las que aseguró que "torpedeará" cualquier lista vinculada a Batasuna en las próximas elecciones.

   Para el dirigente abertzale, "la beligerancia utilizada por el ministro, en sus términos también, acredita qué intenciones tienen sobre la paz y la democracia". "La utilización del propio concepto de 'torpedear' habla bien de las ansias de paz del ministro de Justicia", ironizó.

   Tras señalar que Batasuna no tenía interés en hablar "en términos de elecciones", preguntó "qué proceso plantean quienes creen que hay que dejar fuera de las instituciones a las izquierda abertzale".

   Arnaldo Otegi reconoció que el atentado de Barajas "pesa mucho", pero instó a abordar un proceso de solución del conflicto a partir de su propuesta, si no se plantean alternativas. En este sentido, subrayó "la dimensión" de su oferta de crear una autonomía que integre a Euskadi y Navarra, que instalaría "al país en un escenario de conflicto superado".

   Por ello, preguntó a los partidos políticos, en cuyo "tejado está ahora la pelota", a qué "se están dedicando", y acusó al PSOE y al PNV de carecer de "ambición histórica" para apostar por "esta oportunidad que está encima de la mesa".

   A su juicio, el alcance de su propuesta "va más allá" de una coyuntura electoral porque habla de "una coyuntura que supera definitivamente el conflicto y sus consecuencias", es decir, "en instalar al país en el no conflicto".

   "Por eso, llamamos a la urgencia, que no ha de entenderse en términos de ansiedad política. Lo que decimos es, si tenemos un conflicto en unas determinadas circunstancias y, en este momento, hay una propuesta encima de esa mesa que supera ese conflicto y que nadie se ha atrevido a decir que no es una buena propuesta porque es escrupulosamente democrática, nos parece una falta de ambición histórica que se intente hacer otro tipo de debate", señaló.


Bermejo asegura que toda candidatura ilegal será "torpedeada" con la ley

    El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, había declarado horas antes que si en las próximas elecciones municipales y autonómicas se presenta una candidatura que sea "una sucesión o continuidad de Batasuna" se "torpedeará" con "la herramienta de la ley". Así, recordó que la Abogacía del Estado tiene "una larguísima experiencia" y el "mecanismo está perfectamente engrasado".

   En declaraciones a la Cadena SER, Bermejo defendió que los responsables de estudiar las listas electorales "lo han hecho siempre bien con gran mérito", que además se ha visto "progresivamente aumentado" cuando "quienes están enfrente" -en referencia al PP- "se especializan cada vez más en burlar al Estado de derecho utilizando los resquicios que el Estado de derecho inevitablemente deja".

   Bermejo pidió "no dar detalles" sobre las actuaciones concretas que se están desarrollando, "para no dar más resquicios", y reiteró la "larguísima experiencia" de los responsables de estudiar las listas electorales que se presentan a los comicios. "El mecanismo está perfectamente engrasado", aseveró.

    Preguntado sobre el caso concreto del PCTV, señaló que se debe examinar cada candidatura que se presente, las personas y sus vinculaciones para acreditar si es o no sucesión o continuidad de Batasuna. "No le quepa duda de que si así se acredita torpedearemos esa candidatura con la herramienta de la ley, que esa falla poco", subrayó.

   El ministro de Justicia defendió además que la Ley de partidos debe seguir vigente mientras ETA continúe con su actividad terrorista, lo que, a su juicio, "cualquier planteamiento sereno acepta", y señaló que "puede ser una buena herramienta en manos del Estado de derecho para que la ley se imponga".

   Bermejo lamentó que se hable tanto de política antiterrorista porque, según criticó, "alguien ha decidido romper las reglas básicas del juego". Así, acusó "al grupo que en estos momentos dirige el PP" de haber "decidido" que las reglas básicas "que partían de la unidad" de los demócratas "no les vienen bien" porque "ve en juego su supervivencia política".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios