www.diariocritico.com

No retiran la protesta convocada para el día 26, pero UPTA se desliga de la convocatoria

Los autónomos se mantienen en 'pie de guerra' pese al encuentro con Zapatero en Moncloa

Los autónomos se mantienen en 'pie de guerra' pese al encuentro con Zapatero en Moncloa

> El Gobierno anuncia que en quince días propondrá mejoras fiscales a las empresas

miércoles 18 de marzo de 2009, 19:56h
La crisis avanza y las medidas del Gobierno continúan siendo insuficientes. En primera instancia Zapatero decidió reunirse con los sindicatos de trabajadores, el ‘Plan B’ fueron los empresarios y los bancos y ahora, en su afán por poner parches y rescatar la situación, les toca el turno a los autónomos.  Así, este miércoles ha mantenido con el  colectivo una reunión durante más de dos horas en el Palacio de la Moncloa que parece no ha sido demasiado fructífera. Los autónomos, por su parte, agradecen el espíritu de diálogo de ZP aunque consideran que las medidas que se han tomado hasta el momento no son suficientes ni están funcionando.
Tras el fracaso del diálogo social entre empresarios y sindicatos, las numerosas amenazas de huelga y el acto de concentración convocado por las Pymes y autónomos para el próximo 26 de marzo frente al Congreso, el Gobierno ha decidido tender la mano a las propuestas y evitar así que todos sectores se le declaren en 'rebeldía'. Los representantes del sector autónomo español llegaron a la Moncloa con dos propuestas imprescindibles bajo el brazo para llevar a cabo su 'plan de rescate', la primera enfocada a la financiación de su actividad y la segunda a su protección social, además de otras necesarias de apoyo al sector.


Sin embargo y después de la reunión entre el sector y el Gobierno, el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha anunciado que mantendrá la concentración ante el Congreso de los Diputados el día 26 en la que las distintas organizaciones de emprendedores se manifestarán de una forma "pacífica y constructiva".

Condición que no ha apoyado el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, quien reiteró que esta organización no ha convocado acciones concretas y que "respeta pero no comparte" la decisión de ATA porque cree que en este momento lo que hay que hacer es presentar propuestas y negociar.



Las medidas llegarán en abril

Después de la intervención de los representantes de los autónomos, el ministro de trabajo Celestino Corbacho, ha afirmado que "en el plazo de 15 días vamos a tener unas primeras conclusiones y, antes de un mes, de ese conjunto de conclusiones veremos cuáles se pueden convertir en una medida concreta".

Estas medidas se centrarán, según el ministro, en la mejora del acceso a la liquidez, la posible reducción de los costos asociados a la contratación, y "otras medidas que habrá que estudiarlas, para ver cuáles pueden tener su concreción en el Consejo de Ministros".
También ha señalado que el Ejecutivo "estudiará en más profundidad" las quejas de las organizaciones de autónomos que reclaman que en la tributación por módulos que hacen muchos de los emprendedores no se tiene en cuenta la fuerte caída en la facturación de algunos sectores, como el del comercio minorista.

Asimismo, el Gobierno piensa estudiar cuál es la evolución en el acceso de los autónomos y las pequeñas empresas a los créditos del ICO y dentro de 15 días decidirá si es necesario tomar medidas que faciliten el acceso a esta financiación. La opinión de los autónomos a este respecto es tajante, los créditos ICO no han funcionado y poner en marcha medidas para que sean tangibles los resultados urgen y son imprescindibles.

Mesas de trabajo para mejorar la situación

Por otro lado, Gobierno y organizaciones de autónomos han acordado la constitución de una mesa de trabajo que debatirá las medidas que adopte el Ejecutivo, tomando como guía la moción aprobada ayer por el Parlamento para apoyar a este colectivo.

Durante la reunión, el presidente del Gobierno y el ministro de Trabajo se comprometieron además a poner en marcha un plan específico de ayuda a los autónomos en el sector del comercio minorista.

Además del presidente del Gobierno, asistieron el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, los presidentes de ATA y UPTA y los presidentes de la pequeña y mediana empresa de Cataluña (PYMEC), Josep González i Salas, y de Baleares (PYMEB), Mariano Riera.




Información relacionada:

VÍDEO: Lorenzo Amor analizó para Diariocrítico la reunión mantenida con Zapatero

Las principales agrupaciones de autónomos acudirán este miércoles a la Moncloa

CONSULTORIO DEL AUTÓNOMO, ENVÍE SUS PREGUNTAS>>

· Un acto de justicia: la defensa del autónomo, por Félix Madero

·
Lea íntegro el manifiesto de apoyo al autónomo (.pdf)

· Lea los chats de Diariocrítico sobre este tema:

<< Lorenzo Amor (presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA)
-.-
  >> Sebastián Reyna (secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España, UPTA)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios