OPINIÓN//Victor GIJÓN
Que siga el Gobierno PSOE-PRC
miércoles 14 de marzo de 2007, 19:55h
El 57% de los cántabros quieren la reedición de acuerdo entre socialistas y regionalistas que hizo posible el actual Gobierno regional. Este y el suspenso que los encuestado dan a la oposición del PP son los datos más relevantes de la encuesta que hoy publica el diario Alerta y de la que puede encontrar referencia en este confidencial.
El 57% de los cántabros quieren la reedición de acuerdo entre socialistas y regionalistas que hizo posible el actual Gobierno regional. Este y el suspenso que los encuestado dan a la oposición del PP son los datos más relevantes de la encuesta que hoy publica el diario Alerta y de la que puede encontrar referencia en este confidencial.
PSOE y PRC ven aumentar su apoyo con respecto a los resultados alcanzado hace cuatro años. En las elecciones autonómicas de 2003, la suma de los votos de ambas formaciones representaba el 49% del electorado cántabro, ocho puntos menos que los reflejados por el sondeo.
La valoración de la gestión del Gobierno refleja un aprobado sin más (5,49 en la escala de 0 a 10), mientras que el PP suspende con una nota media del 4,6.
Aunque en los datos publicados por el citado rotativo no se adjudican escaños, a la luz de los resultados parece claro que la coalición gobernante está en condiciones de ampliar su representación en al menos 2-3 diputados, que perdería el PP.
Lo que no aclara el sondeo es el reparto de las ‘ganancias’ entre los socios del Gobierno, asunto que preocupa más en las filas populares que a los partidos que sustentan el Ejecutivo. En la estrategia del PP de intentar sembrar cizaña entre los socios de Gobierno, y no porque crean que puede darse un cambio de alianzas a corto plazo --ayer mismo el presidente Revilla volvió a considerar impensable un acercamiento al PP de su partido--, hay un planteamiento a corto (provocar malestar) y a largo (sembrar para las elecciones del 2011).
Pero sea cual sea el reparto de escaños en el futuro Parlamento regional lo que viene a confirmar la encuesta de Alerta es que la mayoría absoluta profetizada por Ignacio Diego se aleja a pasos agigantados. Lo cual nos lleva a la ‘batalla de Santander’.
Mantener la alcaldía de la capital de Cantabria supondría para el PP salvar los muebles. Lo saben la mayor parte de sus dirigentes y lo saben los medios de comunicación afines que están jugando muy fuerte en la promoción de un candidato débil en términos de popularidad y lastrado por las decisiones de un equipo de Gobierno municipal, presidido por Gonzalo Piñeiro, del que el aspirante forma parte.
Enfrente tiene a un candidato todo terreno, Vicente Mediavilla, omnipresente y con el plus añadido de su condición de consejero, y a Jesús Cabezón, la apuesta socialista, que es quien tiene, en caso de que las urnas arrebaten la mayoría absoluta al PP, todos los boletos para convertirse en el próximo alcalde de Santander.
Por cierto que el apoyo en la capital cántabra a la continuidad del Gobierno, según el sondeo demoscópico, está por debajo de la media (51%), al igual que el apoyo a la gestión del Gobierno que recibe un aprobado raspado.
Pero ese apoyo al Ejecutivo PSOE-PRC es ocho puntos superior a la suma de los porcentajes de voto alcanzados por los dos partidos hace cuatro años en las municipales de Santander. Y si la cuenta es exacta Iñigo de la Serna, al igual que Diego en la regionales, no tiene posibilidad alguna de revalidar la mayoría absoluta en el Consistorio santanderino.