www.diariocritico.com

El Celta, en cambio, cayó eliminado

Osasuna hace historia y ya está en cuartos de UEFA

Osasuna hace historia y ya está en cuartos de UEFA

miércoles 14 de marzo de 2007, 15:48h
El Osasuna sigue superándose a sí mismo y ante el Glasgow Rangers (1-0) logró una clasificación histórica para los cuartos de final de la Copa de la EUFA, ofreciendo además una versión notable en el Reyno de Navarra como para pensar incluso en cotas mayores. Por su lado, el Celta de Vigo, sumido en plena crisis liguera, cedió de nuevo ante el Werder Bremen alemán (2-0) para quedar apeado de la Copa, en la que necesitaba un resultado excepcional para superar la derrota sufrida hace una semana en Balaídos.

El conjunto rojillo, con un resultado positivo de la ida (1-1), en la que fue muy superior al cuadro escocés, aparcó su delicada situación liguera, y centró todas sus fuerzas en seguir apurando el sueño europeo, ese que se rompió el pasado verano cuando cayó en la previa de la 'Champions', pero que ha resurgido con fuerza en una competición con tintes españoles.

   Ziganda, que reservó a Raúl García, pensando en el partido del próximo sábado ante el Athletic, convenció a sus jugadores de que la oportunidad era inmejorable y el Osasuna cuajó una gran primera mitad, en la que embotelló a los escoceses, agazapados y esperando un contragolpe que les devolviera a la eliminatoria.

   Pero el Osasuna controló todas las facetas del juego. Muy presionante, el equipo navarro encontró en el carril izquierdo con Juanlu la vía del triunfo, pero sólo le faltó definición en los metros finales.Todo su esfuerzo fue aciago antes del descanso y en el inicio de la segunda parte trató de equilibrar más su juego por las bandas, y el joven canterano Azpilicueta, de 17 años, probó por la derecha, y el Osasuna se acercó al gol.

   Pero el tanto de la tranquilidad no llegó hasta media hora del final, quizá cuando las fuerzas empezaban a abandonar al Osasuna y el Glasgow se veía con posibilidades. Una internada de David López, que había sustituido a Azpilicueta, por el flanco diestro terminó en el remate de Webó, que anotó su primer gol en la UEFA para prolongar el sueño europeo de los rojillos.

   La obra estaba entonces culminada pese a los últimos pataleos del Glasgow, que nunca llegó a inquietar verdaderamente la meta de Ricardo, y murió antes incluso de saltar al Reyno de Navarra con un planteamiento ultradefensivo pese a conocer que la final de la competición se disputará en su propia ciudad.


El Celta no generó el milagro y queda fuera de Europa

El conjunto vigués, que estaba obligado a remontar el gol de Almeida, ofreció un pobre bagaje ofensivo como para pensar que la machada era posible. De hecho en la primera mitad ni siquiera contó con una ocasión de gol.

   No obstante, el bache en el que se ha instalado el Werder Bremen prolongó las esperanzas de los españoles porque en su estadio tampoco intimidaban como parecía. En una primera parte nefasta por parte de ambos equipos, el Celta se agarró a su mayor intención para desenvolverse en el campo germano, pero Wiese tampoco fue obligado a intervenir.

   En esta ocasión, el Celta no supo sacar la versión europea que le ha ido salvando esta temporada y que es bien diferente a la doméstica. En el inicio de la segunda mitad, de nuevo Almeida, rematando de cabeza, ahogaba las aspiraciones del equipo español, que de seguido estuvo a punto de recibir el segundo con sendos disparos de Diego.

   No tardó mucho en hacerlo porque el lateral diestro Fritz robó un balón a Placente cuando el Celta salía con el balón jugado para plantarse ante Esteban y batirle con la zurda. Desde entonces el Celta se entregó a su resignada suerte, que le deja fuera de Europa, pero con la necesidad de no rendirse ante la delicada situación liguera que vive.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios