www.diariocritico.com

Representan el 16 por ciento de la población

La Comunidad de Madrid supera ya el millón de inmigrantes empadronados

miércoles 14 de marzo de 2007, 13:41h
La Comunidad ha superado ya el millón de inmigrantes empadronados, lo que supone el 16% de la población madrileña, según los datos del Padrón municipal a 1 de enero de 2007 recopilados por el Observatorio Regional de Inmigración y que ha hecho públicos la consejera de Inmigración, Lucía Figar.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),  en la región hay 1.001.058 inmigrantes empadronados, con un incremento de 200.000 personas respecto a los datos del 1 de enero de 2006 cuando Madrid contaba con un total de 800.000 extranjeros.

Los datos del Observatorio reflejan que los municipios de la Comunidad con mayor número de extranjeros empadronados son la capital donde viven 550.804 inmigrantes, un 55% del total; Alcalá de Henares, que acoge a 36.357: Fuenlabrada, con 25.955, y Móstoles, con 25.059. Figar ha destacado que, por grupos edad, "el 84 por ciento de los extranjeros residentes en Madrid tienen entre 16 y 64 años, y de este grupo, considerado como población activa, un 16,6 por ciento está entre los 25 y los 29 años".

De acuerdo con las cifras, cerca de la mitad de los extranjeros que viven en la Comunidad, un 48,5 por ciento, es de origen iberoamericano (Sudamérica, Centroamérica y Caribe); un 30,5 por ciento procede de países europeos, un 12,4 de países africanos y el 6,6 por ciento es de origen asiático.

El colectivo extranjero mayoritario sigue siendo el ecuatoriano, con 166.810 ciudadanos empadronados que suponen un 16,6 por ciento de la población extranjera, seguido del rumano, con 155.958 (15,5 por ciento); el marroquí, con 83.339 (8,3 por ciento); el colombiano, con 77.305 (7,7 por ciento), y el boliviano, con 53.588 (5,3 por ciento).

Asimismo, las cifras demuestran que el grupo de extranjeros que ha experimentado un mayor crecimiento porcentual en el último año ha sido el de paraguayos, que ha pasado de 9.016 empadronados a enero de 2006, según datos del INE, a 16.811 en 2007, lo que supone un incremento del 46,3 por ciento. Los otros grupos que más han aumentado su presencia en la región son el boliviano, con un crecimiento del 37,3 por ciento; el brasileño, con un 36,1 por ciento, y el rumano, con un 26,5 por ciento.  

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios