El Estado destina más de 28 millones para la acogida de inmigrantes
viernes 13 de marzo de 2009, 19:29h
El Consejo de Ministros aprobó este viernes la distribución territorial del Fondo para la Integración Social y Refuerzo Educativo de los Inmigrantes, inicialmente presupuestado para este año en 200 millones de euros y que ha sido recortado un 30 por ciento hasta quedar en 141, en el marco de los "reajustes" fruto de la crisis económica. Del total aprobado, 28,6 millones corresponden a la Comunidad de Madrid.
Según explicó la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, del total presupuestado para todo el país se emplearán 75,3 millones de euros a acogida e integración; 61,6 millones a programas de refuerzo Educativo y cuatro millones a la atención a menores extranjeros no acompañados desplazados desde Canarias hasta la Península.
Además, se aplica una partida denominada "situaciones especiales" que responde a la mayor presión migratoria de entrada que soportan algunas Comunidades Autónomas como Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Región de Murcia y las Ciudades de Ceuta y Melilla (25%).
La cantidad restante se asigna también de manera ponderada en función de la población extranjera extracomunitaria empadronada por autonomía (30%), el número de trabajadores extracomunitarios afiliados a la Seguridad Social y el número de trabajadores extracomunitarios de Régimen Especial Agrario.
En cuanto a la partida de Refuerzo Educativo, se asigna en función del número total de alumnos extracomunitarios escolarizados en enseñanza no universitaria y el número total de alumnos extracomunitarios escolarizados en enseñanza no universitaria procedentes de países de lengua no castellana por comunidad autónoma.