Estudiantes de Secundaria acampan en Rivas para debatir sobre Bolonia
viernes 13 de marzo de 2009, 10:32h
Estudiantes de Educación Secundaria, tanto de ESO como de Bachillerato, acamparán este viernes en el parque Montarco de la localidad de Rivas Vaciamadrid para informarse, debatir y protestar por la "falta de información real y debate" por parte de las autoridades académicas ante la aplicación del Plan Bolonia.
La Asociación de Estudiantes de Rivas explicó este viernes en un comunicado que solicitaron permiso para desarrollar la jornada nocturna de trabajo y debate ciudadano en algún centro de estudios del municipio pero que la Dirección de Área Territorial de la Comunidad de Madrid denegó el permiso. "Los institutos no son sólo lugares de estudio sino también lugares para defender la educación", criticaron.
Los estudiantes decidieron entonces sustituir el encierro por una acampada en un parque público, también como protesta hacia la Dirección de la Comunidad de Madrid, reivindicando que los centros de estudio también deben implicarse en el debate público sobre una reforma educativa que afecta a toda la ciudadanía.
La programación prevista incluye actividades informativas y de debate para los distintos colectivos: habrá paneles informativos sobre cómo cambia la universidad para los estudiantes de ESO, se realizará un debate activo entre los estudiantes de Bachillerato sobre el trasfondo y las consecuencias de la reforma, y otro sobre el polémico nuevo estatuto del Personal Docente e Investigador, así como el máster en formación del profesorado y la nueva metodología docente, para profesores y padres.
Garmendia promete reforzar la comunicación
Por su parte, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, consideró este viernes que la huelga estudiantil convocada este jueves en protesta por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es "una petición al diálogo", por lo que apostó por reforzar "todos los canales".
En este sentido, reconoció el trabajo llevado a cabo desde las universidades "a través de sus equipos de gobierno", pero anunció una intensificación de las acciones por parte de su ministerio.