Los secretarios generales de Metro de UGT-Madrid y CCOO-Madrid, Teodoro Piñuela e Ignacio Arribas, respectivamente, acusaron al Gobierno regional de lanzar una "sospecha velada" sobre los trabajadores de la empresa con la incorporación de 100 vigilantes en los talleres de Metro.
Un centenar de empleados de seguridad ha comenzado a trabajar este lunes en los talleres del Metro de Madrid para evitar la entrada de personal ajeno a la empresa que impida "el correcto funcionamiento" de este transporte público, según anunció este lunes la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.
Piñuela y Arribas coincidieron en tachar la medida del Gobierno regional de intento de "desviar la atención", y advirtieron del riesgo de "enfrentar a los usuarios con los trabajadores" si los primeros sospechan que los empleados son responsables de los supuestos sabotajes.
Ambos estuvieron de acuerdo también en descartar por "descabellado" e "imposible" que el accidente de la semana pasada en la línea 5 se produjera por una manipulación de los trenes. "El motor pesa 700 kilos y los tornillos están 'imbuidos', por lo que no es posible una manipulación en línea, hay que levantar el tren", explicó Arribas, quien apuntó que el siniestro pudo deberse a un defecto en la fabricación de los tornillos.
Los dos responsables sindicales manifestaron también sus dudas de que, si hubiera sabotaje, fuera obra de trabajadores de Metro, "los únicos interesados en que funcione", según Piñuela. "Si alguien manipula no hace ningún favor a los trabajadores, no nos interesa el mal ambiente", sostuvo Arribas, quien añadió que ninguno sería "tan descerebrado" para provocar un accidente como el de la línea 5, en el que, aseguró, "podría haber pasado algo muy grave" si el tren hubiera circulado a mayor velocidad.
Arribas señaló que un siniestro similar se produjo "hace 10 años en la línea 7", mientras que la presidenta regional afirmó este lunes que no ha visto "nunca que se caiga el motor de un coche" ni de otros vehículos, o que aparezcan los tornillos "segados". Además, Arribas expresó sus "dudas" de que el anuncio de un refuerzo del personal de seguridad en los talleres suponga "realmente" la contratación de 100 nuevos trabajadores y no un aumento del volumen de horas que cubrirán la plantilla actual.
Tanto UGT como CC.OO. reiteraron sus reclamaciones de que la Consejería de Transportes aumente "la plantilla para el mantenimiento" de la red y los vehículos. El responsable de Metro de UGT-Madrid anunció una "respuesta contundente" de los trabajadores, "cansados", según él, de las declaraciones del Gobierno regional que, indicó, "crean alarma social". El secretario general de Metro de CCOO-Madrid, por su parte, adelantó que los empleados se concentrarán el próximo día 14 frente a los talleres de Canillejas para repudiar la "irresponsabilidad" y "negligencia" de la Comunidad.
Además, UGT afirmó este lunes que desde la Consejería de Transportes "se quiere engañar a la opinión pública y a los trabajadores de Metro con mentiras" que tratan de ocultar la mala gestión de los responsables de la Comunidad y la falta de planificación, e insistió en que el metro de la Línea 5, que sufrió un incidente en Carabanchel la semana pasada, "descarriló" en dos ejes.
En un comunicado, el sindicato manifestó que es necesaria la planificación para contratar al número de trabajadores que son necesarios y mantener en buen uso la red y el material móvil del metro, para así evitar las averías que se están produciendo. UGT considera que es un "despropósito" la solución que aporta la Consejería sea contratar un centenar de vigilantes cuando lo que tiene que hacer es "incrementar la plantilla de trabajadores encargada del mantenimiento del Metro".