El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan, denominado Internet-Vende.com y dotado con un presupuesto de 1,7 millones de euros para este año, con el que pretende animar a las pequeñas y medianas empresas de la capital a vender sus productos y servicios a través de la red.
El Plan ha sido presentado este martes por el delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva, que ha indicado que sólo el 8,8 por ciento de las empresas madrileñas venden a través de Internet, lo que supone una cifra "manifiestamente mejorable" aunque esté por encima de la media nacional (7 por ciento).
En su intervención, Villanueva explicó que un 65 por ciento de los empresarios cree que el comercio electrónico en general es inseguro, según
un informe de Everis, que sus productos no son adecuados para venderse a través de la red, que sus empresas o empleados no están preparados para la venta "on line" o que el coste del sistema de venta será muy caro.
Para superar estas creencias y temores, a su juicio falsos, Internet-Vende.com actuará en una triple vertiente: que las pymes descubran que una web potencia su negocio, que aprendan a posicionar su web "on line" para obtener una mayor visibilidad y resultados en sus ventas en Internet y que sepan utilizar el comercio electrónico para aumentar su volumen de negocio sin incrementar sus costes.
Enfoque práctico
El edil ha asegurado además que el proyecto tiene un enfoque eminentemente práctico, que las actividades (talleres, demostraciones tecnológicas, asesoramiento) serán todas gratuitas y se realizarán en horarios especiales adaptados a las posibilidades de las empresas. Si después los empresarios deciden desarrollar un sistema, podrán beneficiarse de descuentos especiales por parte de las empresas colaboradoras.
Antes que el delegado, el vicepresidente de la patronal madrileña CEIM, Juan Pablo Lázaro, ha afirmado que "dentro de poco sólo habrá dos tipos de empresas: las que estén en Internet y las que no existan". En la misma línea, el presidente de la Asociación Española de Comercio Electrónico, Martí Manent, ha considerado Internet una "herramienta imprescindible" para el comercio y ha declarado que "o las empresas están ahí o dentro de 10 o 15 años no van a estar".