www.diariocritico.com

Primer mandatario venezolano en gira suramericana

Chávez  precidirá  evento  antiimperialista en Bolívia

Chávez precidirá evento antiimperialista en Bolívia

sábado 10 de marzo de 2007, 16:34h

"Hoy ha comenzado una nueva batalla del imperio por dominarnos. Hoy ha comenzado una nueva batalla de los pueblos para liberarnos, y seguir el reto de terminar la independencia y conformar la unidad", dijo Chávez.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, comenzó el sábado una visita de dos días a Bolivia donde tiene previsto entregar ayuda humanitaria y celebrar un acto político con su colega y aliado boliviano Evo Morales, después de atacar en Buenos Aires el "imperialismo" estadounidense de George W. Bush, de gira por Latinoamérica.

"Los que me atacan y atacan a Venezuela son los que aplauden la presencia del jefe del imperio en estas tierras", dijo Chávez en clara alusión a las críticas de algunos medios de comunicación.

Ayuda humanitaria

El mandatario venezolano llegaba pasado el mediodía a Trinidad, la anegada capital provincial del departamento del Beni a unos 1.500 km de La Paz, la más azotada por las lluvias que ha desencadenado el fenómeno climático de El Niño, donde planea entregar alimentos, abrigo, medicinas para casi 80.000 familias de damnificados.

La ayuda venezolana por 15 millones de dólares consiste también en la donación de tractores, generadores de electricidad y plantas de potabilización.

En compañía del presidente del parlamento de Cuba, Ricardo Alarcón, y del ministro de Cultura de Ecuador, Antonio Preciado, Chávez tiene previsto sobrevolar las zonas devastadas por los aguaceros, casi dos tercios de los 213.000 km2 de superficie territorial de Beni.

Se calcula que el 30% de la población vacuna de 6 millones de cabezas, motor de la economía regional, ha perecido bajo el agua en ese distrito ganadero de la Amazonia boliviana.

El prefecto (gobernador) de Beni, Ernesto Suárez, de las filas del partido conservador Podemos, la principal formación de oposición a Morales, expresó sus "temores por la politización de la ayuda" a Beni, donde Estados Unidos también donó 1,5 millones de dólares en ayuda humanitaria.

Además, el alcalde derechista de Trinidad, Moisés Shiriqui, dijo ser reacio a recibir a Chávez.Tras el recorrido aéreo y una rueda de prensa conjunta con Morales, el mandatario venezolano planea volar a La Paz a media tarde del sábado, donde lo esperará un ágape, según la agenda.

El presidente boliviano viene directo de una visita de Estado de cuatro días a Japón.En El Alto, la combativa ciudad de mayoría indígena en los Andes, cerca de La Paz, Chávez tendrá piedra libre el domingo para desarrollar su habitual liturgia contra Bush, tal como lo hizo el viernes en Buenos Aires donde definió al presidente estadounidense como un "cadáver político".

Bush ha visitado ya Brasil y Uruguay y tiene previsto viajar a Colombia, Guatemala y México, como parte de su política de aproximación a la región. En esa ciudad andina, bastión político de Morales, se han convocado a organizaciones sociales para recibir al gobernante venezolano.

La administración boliviana ha anunciado un mitin político en El Alto, que tendrá a Chávez como figura de excepción.
"No necesitamos hacer un acto contra Bush (en El Alto) sino un acto de ratificación de las políticas en defensa de la vida", afirmó el vocero de la Presidencia de Bolivia, Alex Contreras.

Mas firmas

Chávez y Morales prevén firmar en El Alto un acta de entendimiento para la adhesión de Bolivia al Banco del Sur, que en principio implica capitales estatales de Venezuela y Argentina.

El viernes en Buenos Aires, Chávez y Kirchner acordaron incorporar a Bolivia al Grupo de Trabajo que creará el Banco de Sur, para financiar proyectos de desarrollo en América latina, entre otros 11 acuerdos suscriptos el viernes en Buenos Aires.

Ambos presidentes manifestaron en un convenio su "Aceptación para la incorporación de Bolivia al Grupo de Trabajo para la creación del Banco del Sur".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios