www.diariocritico.com

PSOE e IU piden depurar responsabilidades y el PP defiende su inocencia

miércoles 25 de febrero de 2009, 17:23h
PSOE e IU han instado al PP a depurar responsabilidades en el Caso Gürtel y adejar de "atosigar" a Baltasar Garzón, después de que el juez implicara a parlamentarios nacionales del PP en la trama corrupta que investiga. El PP defiende lapresunción de inocencia de los miembros del partido.
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, instó este miércoles al líder del PP, Mariano Rajoy, a depurar responsabilidades "dentro del partido" en lugar de "amenazar a los jueces que investigan las corruptelas y los mangoneos que afectan al Partido Popular".

En referencia a la posible implicación de parlamentarios populares nacionales en la 'operación Gürtel', José Blanco apuntó que "lo que está claro es que hay miembros del PP que están imputados y el Partido Popular ni investigó ni asumió ninguna responsabilidad". Por su parte, el coordinador de IU, Cayo Lara, reprochó al PP que "atosigue" al juez Baltasar Garzón, encargado de la investigación de la supuesta trama de corrupción en la que están implicados cargos populares y personas cercanas a este partido, y pidió que "le dejen actuar".

En una rueda de prensa celebrada en Vigo, Cayo Lara reclamó al PP que permita a Garzón continuar esa investigación para que "determine las sanciones" que sean necesarias en este caso, y denunció que los populares, que han presentado una querella contra el magistrado "están atosigando a la Justicia porque tienen un problema importante". "Si el PP está a favor de la independencia de la Justicia, debería dejar actuar a Garzón", añadió.

También el diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, aconsejó  "prudencia" al PP en el caso de la supuesta trama de corrupción en su entorno y le pidió que ponga fin al "acoso" contra el juez que lo instruye. "Un grupo político no tiene derecho a acosar a un juez", sentenció el diputado de IU, quien considera que este tipo de actuaciones merecen la condena del órgano de gobierno de los jueces "y de cualquier demócrata".

Defensa del PP
Por el contrario, el presidente del PP, Mariano Rajoy, insistió en que es necesario "una justicia imparcial, con apariencia de imparcialidad", pues aseguró que "hay algunas cosas que están pasando en España estos días en plena campaña electoral que a nadie le gustan, ni le pueden gustar, piensen como piensen y sea como sea su ideología".

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió la presunción de inocencia de sus diputados. Según los 'populares', la providencia dictada por el magistrado ndemuestra que no es competente para instruir esa causa. En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Sáenz de Santamaría eludió contestar expresamente a la pregunta de si ponía 'la mano en el fuego' por todos sus diputados, y eso que se le planteó esta cuestión hasta en cuatro ocasiones. "Mis diputados son gente trabajadora que en esta casa cumplen con su trabajo y merecen el derecho de presunción de inocencia", contestó en una de esas veces.

También el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, expresó este miércoles su confianza en "la inocencia de todos" sus compañeros de partido. "Si hay alguna imputación, seguro que se aclarará en el ámbito que corresponda", añadió. En cuanto a la querella del PP contra Garzón, Granados compartió "la decisión" de su partido de querellarse contra el juez por prevariación.

En el escrito, los populares alegan que el magistrado habría cometido un delito de prevaricación al haber realizado actuaciones judiciales "con plena consciencia de que carecía de competencia para instruir y, en consecuencia, para mantener el conocimiento de dicho asunto". "Sólo con una decisión consciente de suplantar la ley por la propia voluntad se puede justificar un mantenimiento de una competencia indebida", señala la dirección del PP.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios