www.diariocritico.com

Acciona ha retirado gran parte de sus exigencias para vender sus acciones

La ruptura de Acciona y Enel en Endesa podría producirse este viernes

La ruptura de Acciona y Enel en Endesa podría producirse este viernes

jueves 19 de febrero de 2009, 12:18h
Acciona no ha alcanzado todavía un acuerdo con Enel acerca de la venta de su participación del 25% en Endesa al grupo italiano, y continúa negociando sus términos, indicaron  en fuentes del grupo de construcción y servicios. No obstante, esas mismas fuentes dan una pista sobre el momento en que tendrá lugar el desenlace de este culebrón. Este viernes se reúne el Consejo de Administración de Endesa y en el mismo se podría formalizar la ruptura de ambos socios.
Las mismas fuentes precisaron que este miércoles se reunió el consejo de administración de Acciona, pero que no tomó ninguna decisión final sobre Endesa, puesto que el encuentro consistió en una "sesión informativa".

   Otras fuentes señalan que el consejo de Enel ya ha dado su visto bueno a los principios del acuerdo con Acciona, aunque los portavoces del grupo italiano se negaron a hacer comentarios sobre esta cuestión.

   Fuentes financieras señalaron que Endesa tiene convocado para  este viernes un consejo de administración en el que sus dos principales socios aprobarán las cuentas y los dividendos de 2008, y que esta reunión podría tener lugar con el acuerdo de ruptura entre las partes ya ultimado.

   La ruptura anticipada permitirá a Acciona ejecutar el 'put' de venta de su 25% en la eléctrica por unos 11.000 millones, de los que recibirá unos 8.000 millones en efectivo y otros 3.000 millones en activos renovables.

   El acuerdo sobre la ruptura era una de las condiciones que las partes consideraban necesarias para la celebración del consejo de Endesa, en el que se aprobará un dividendo extraordinario por 4.300 millones con los activos vendidos a E.ON y otro ordinario por cerca de 1.100 millones. Esta retribución se incluirá en el 'put' y activará su ejecución.

   En el tramo final de la negociación, Acciona ha rebajado en buena parte su pretensión de obtener garantías adicionales sobre contratos de obras y de suministro de turbinas, según el diario 'Expansión', que señala que el planteamiento inicial valoraba esta exigencia en unos 3.000 millones.

   De la parte que se transfiera en activos renovables, hasta un 10% podría corresponder a contratos de suministro por parte de Acciona de turbinas en el futuro, esto es, cerca de 300 millones de euros.

   'Cinco Días' señala que la cifra del contrato de suministro de turbinas de Acciona forma parte del precio final de venta, y que Enel ha aceptado además que el valor de las renovables se sitúe en una media de 1,48 millones de euros por megavatio (MW).

   Además de los cerca de 2.000 MW en renovables, entre los bienes materiales en negociación se han incluido la filial inmobiliaria de Endesa Bolonia Real Estate y el complejo hidráulico de Mequinenza, en Aragón, que incluye un castillo.

   Las negociaciones han estado encabezadas por el vicepresidente de Endesa, Andrea Brentan, en nombre de Enel, y por el consejero director general de Acciona, Valentín Montoya, quien también forma parte del consejo de la eléctrica. Acciona está siendo asesorada por el despacho Uria Menéndez y Enel, por Cuatrecasas.

   La compra del 25% de Acciona en Endesa permitirá a Enel elevar del 67% al 92% su participación en la eléctrica y ejercer un control que ahora tiene limitado debido a los términos del acuerdo accionarial. 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios