Los delegados sindicales de Justicia inician un encierro en la Consejería
miércoles 18 de febrero de 2009, 19:35h
Los delegados sindicales de CCOO, UGT y STAJ decidieron este miércoles iniciar un encierro por la ruptura unilateral de las negociaciones por parte de la Consejería de Justicia. Asimismo, exigieron la presencia del consejero Francisco Granados en las reuniones negociadoras dado que, según declaron fuentes sindicales a Madridiario, es el único responsable político con capacidad para resolver el conflicto, que derivó en una huelga el pasado 16 de febrero.
Fuentes de los sindicatos encerrados afirmaron sentirse defraudados con la reunión que este miércoles por la mañana mantuvieron con miembros de la Consejería de Justicia de la Comunidad. Según CCOO, la Administración ha presentado un documento lleno de "vaguedades", que no recoge ninguna de las medidas contempladas en el acuerdo de 2007, cuyo incumplimiento por parte del Gobierno regional ha dado lugar al conflicto actual
Por otra parte, las mismas fuentes aseguraron que en la reunión, que tuvo una duración de tan sólo dos horas, los representantes del gobierno regional les amenazaron con la interrupción de las negociaciones en caso de que no aceptasen la propuesta que éstos llevaban debajo del brazo. Los sindicatos consideran que esta propuesta es "meramente económica" y que está limitada a "acallar" a los trabajadores por no presentar ninguna medida destinada a solucionar los problemas de, por ejemplo, el Registro Civil o el Instituto Anatómico Forense.
Asimismo, las mismas fuentes aseguraron rechazar cualquier interrupción de las negociaciones dado que "lo que hay que hacer es sentarse a negociar" para poder solucionar los múltiples problemas que dieron lugar a la huelga. Para ello exigen la presencia en la mesa de negociación del consejero Ignacio Granados dado que, según los sindicatos, es el único "con capacidad para poder tomar decisiones".
La Consejería defiende su propuesta
Por su parte, la Consejería de Justicia e Interior de la Comunidad aseguró a Madridiario que su propuesta recoge una subida del complemento específico de 220 euros en 2009 frente a los 289 que contemplaba el acuerdo firmado en diciembre de 2007; de 300 euros en 2010 frente a los 360 iniciales; y de 450 euros en 2011, la misma cantidad ofrecida en el convenio anterior.
El acuerdo incluía también la recuperación en 2012 de la pérdida económica que supone esta oferta respecto al convenio inicial firmado entre los sindicatos y el ex consejero Alfredo Prada, por lo que no entienden el rechazo de los sindicatos a su plan. Asimismo, rechazaron el encierro de los delegados sindicales dado que, según la Consejería, "es una buena oferta en una coyuntura de crisis" como la actual.