www.diariocritico.com

En defensa de los verdaderos intereses del país

Ledezma insiste en unidad opositora sincera

Ledezma insiste en unidad opositora sincera

miércoles 18 de febrero de 2009, 15:03h
El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, destacó que aunque la oposición logró resultados óptimos en Caracas, se descuidaron estados en el país y se manejó un mensaje ambiguo que no permitió el triunfo del NO. Llamó a la unión de la oposición y a la planificación de estrategias para las elecciones del 2012.

“Muy buena la actuación del Distrito Metropolitano pero ha podido ser mucho mejor, la autocrítica es importante, tenemos que ir haciendo unidad auténtica, sincera, aquí veo que tienen montado en la olla a Manuel Rosales y no decimos nada, como que la cosa es nada más con Manuel Rosales, pero si lo hacen con Rosales mañana lo harán con Capriles y Pérez Vivas”.

Dijo que la unidad sincera debe apostar por la defensa de los verdaderos intereses del país. “Admitir que aquí no hubo campaña, yo me preguntaba cuando vamos hacer una reunión para hacer una autentica campaña, nos limitamos a decir NO es NO como niños malcriados cuando había expresiones que han podido desarrollarse”.

Para Ledezma se dejaron huérfanos estados como Guárico, Cojedes y Yaracuy, donde el gobierno sí puso empeño. “En el caso de Caracas la campaña fue intensa, pero contrarrestamos esa campaña tanto que en el municipio Libertador crecimos en más de 120 mil votos en comparación a los votos obtenidos en noviembre del año pasado, y allí estaba el Gobierno repartiendo lavadoras, neveras”, indicó.

Ledezma denunció entre otras tácticas del oficialismo el uso de listas de chequeo para ver si acudían a votar en el municipio Libertador y otros lugares. “Para el 15 de febrero hubo más votación que el 23 de noviembre, eso me llama la atención, no es lo mismo que tenga muchos bueyes arrastrando una pesada carga como ocurrió el 23N y resulta que el 15F con una campaña de un mes hubo un 70% de participación en una confrontación del SI y el NO, que en otra que había gobernadores y alcaldes en el país”.

“Ayer estuve haciendo diligencias con unos ciudadanos muy respetados para que sean ellos los que soliciten una reunión con todos los factores de la oposición, porque el fin de semana pasada hemos debido actuar todos, por ejemplo Leopoldo López ha debido tener más presencia, y no la tuvo no porque no quisiera, sino porque no se le tomó más en cuenta”.

Cuestionó que no se hiciera más énfasis y se utilizaran herramientas como medios de comunicación para exponer motivos de porque el NO debía ganar. “El presidente le empieza ya a calentar la oreja a los factores de la oposición, con el lema ese de divide y vencerás, tenemos que tener nuestros líderes y estandartes, no debemos fracturarnos ni caernos a mordiscos de unos a otros”.

Destacó el crecimiento de la oposición “nos pusimos los pantalones largos, venimos de menos a más, subimos la barrera de los cinco millones, mientras que el Gobierno en un momento de bonanza petrolera bajó más o menos un millón de votos, si esto ocurrió en este momento que el país ha sido favorecido por estos ingresos extraordinarios, he de suponer que vamos a vivir un trance lleno de dificultades porque estaremos viviendo con menos de la mitad de lo que se pautó el presupuesto, estamos viviendo una situación de mucha inestabilidad en materia importaciones, el año pasado importando 47 mil millones de dólares y en este momento las reservas no llegan a 30 mil millones de dólares”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios