www.diariocritico.com

19 puertas…cerradas

jueves 08 de marzo de 2007, 13:26h

Nunca me conté entre los que tiraban a dar a Rafael Vera, presumiéndole acciones de cuya autoría no estaba seguro. Tampoco me convenció nunca el personaje, que siempre tiene reminiscencias algo misteriosas y alianzas y adherencias cuestionables. Hubo quien le consideró el villano universal, y quien lo juzgó como un patriota a lo Oliver North. Ambas concepciones sin duda exageradas. Pero los puntos oscuros siempre estaban ahí. No espere usted resolver las dudas que mantiene acerca de Rafael Vera leyendo su libro ‘Las 19 puertas’, porque ahí se contienen muy pocas revelaciones, si es que hay alguna. Será, sin duda, un libro del que se hablará bastante, más por el continente que por el contenido. O puede que sea –yo así lo espero—el primero de una serie, en la que Vera, que fue funcionario muy importante para lo bueno y para lo malo en la lucha desgastante contra ETA, nos narre cosas sustanciosas sobre los fondos reservados (y quién los cobraba), las vicisitudes de los GAL, los entramados de la batalla contra el terror, las negociaciones de Argel… Muchas cosas, en fin, que solamente sabe este hombre, ni ángel ni demonio, y que tanto ha tenido que penar a causa de su paso por los meandros del Estado. En el balance total, Vera ha tenido enemigos más poderosos que sus amigos, y no le falta razón para sentirse algo resentido ante el abandono de algunos a los que creyó aliados.

Pero, en fin, aquí está este libro, ’19 puertas’, que se subtitula como “un relato autobiográfico” y que, a mi juicio, resulta excesivamente intimista y en el que se narra excesivamente poco. Bienvenida sea la obra si es el pórtico de nuevas y quizá algo más comprometidas entregas. Porque Rafael Vera forma ya parte de la Historia, con sus claros y sus oscuros, y puede que el relato de muchas cosas ya no le pertenezca sólo a él y a su memoria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios