www.diariocritico.com

Resumen del consejero de Interior en el día del Patrón del Cuerpo

Los Bomberos de la Comunidad realizaron 18.327 intervenciones en 2006

jueves 08 de marzo de 2007, 13:25h
El cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid, integrado por 1.306 profesionales, realizó el año pasado 18.237 intervenciones, la mayoría relacionadas con incendios, asistencias técnicas, accidentes y salvamentos, además de 157 realizadas fuera de la demarcación de Madrid.
Es el balance que ha presentado este jueves el consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, durante los actos de celebración del patrón de los bomberos, San Juan de Dios, que se han desarrollado en el parque de Las Rozas.

Un 48,66% de las intervenciones (8.874) fueron por incendios, un 24,72% (4.509) por asistencias técnicas, un 9,47 % (1.727) por accidentes y el resto en salvamentos (1.167), explosiones (30) y otros servicios (1.930).

Según Prada, "la profesionalidad y el buen hacer" de los bomberos les sitúan como uno de los servicios de emergencia más modernos de España y Europa, y adelantó que en 2008 la Comunidad invertirá 38.645.700 euros en mejoras, equipamiento o construcción de nuevos parques.

En el mismo acto, Prada entregó diplomas que reconocen como Bombero Honorífico a personas que han colaborado con los bomberos desde sus distintas profesiones, como los periodistas, Luis Fernando Durán, del diario El Mundo, y Francisco Javier Barroso, de El País, la consejera de Hacienda, Engracia Hidalgo, el director general de la Agencia de Protección Civil de Castilla-León, Luis Aznar, y José María Bermejo, provincial de la Orden de San Juan de Dios en Madrid.

El programa concluyó con una demostración práctica ante un grupo de niños que han visto de cerca cómo los bomberos lograban rescatar a dos víctimas y controlaban una posible contaminación en un accidente simulado entre un camión cisterna cargado de ácido sulfúrico fumante y dos turismos.

Los bomberos han exhibido equipos NBQ, unos trajes especiales de protección para amenazas nucleares, bacteriológicas o químicas y por emergencias relacionadas con fugas de gases, vertidos de líquidos contaminantes o accidentes de vehículos con materias peligrosas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios