Yépez dijo que esa medida es necesaria porque dirigentes de esos partidos, que rechazan la enmienda que se someterá a referendo el domingo, estuvieron rodeando a Herrero mientras hacía las declaraciones que, posteriormente, provocaron su expulsión del país.
"Hago un llamado a los 36 grupos que apoyan el "NO" para que deslinden y definan si ellos están de acuerdo con las declaraciones de ese señor, si forman parte de un guión y si ellos, que lo estaban rodeando, avalan sus declaraciones", dijo Yépez al canal estatal Venezolana de Televisión.
Herrero fue expulsado a instancias del CNE porque sus declaraciones contra el organismo y el presidente venezolano, Hugo Chávez, podían comprometer "la paz y la tranquilidad" que preceden a la jornada electoral del domingo, indicaron las autoridades.
El eurodiputado español dijo entre otras cosas que el gobierno de Chávez es una "dictadura", que la oposición sufre "amenazas", que se "violan los derechos humanos" y puso en duda la idoneidad de algunas medidas adoptadas por el CNE.
Yépez también señaló, dirigiéndose a Herrero, que le quería "recordar que Venezuela dejó de ser una colonia española gracias a la lucha que lideró el Libertador Simón Bolívar".