En el caso de Venevisión, el operativo “Referéndum 2009” se iniciará desde las 5:30 a.m., para brindar información equilibrada de la consulta electoral apenas se genere la noticia, desde cada una de las regiones de Venezuela.
Más de 2.000 personas integran el staff de periodistas, narradores, equipo técnico y logística, quienes junto al personal que labora para “Noticiero Venevision”, protagonizarán la transmisión de la actualidad propia de los comicios con la emisión de “pases” en vivo desde los centros de votación, con corresponsales destacados en todos los estados del país.
Por otra parte, este canal dispondrá de 24 equipos de microondas, 14 unidades móviles, diversas unidades de transmisión satelital; 40 unidades de apoyo de producción, 56 unidades portátiles, un total de 90 cámaras en exteriores y 45 cámaras en 12 estudios, totalmente activos.
Venevisión coloca al alcance de sus televidentes tecnología de avanzada, pues se recibirá contenido multimedia utilizando Internet para las transmisiones vía FTP y telefonía móvil, lo cual asegura la mayor e inmediata cobertura en este Operativo.
Se dispondrá de una amplia red satelital, la red de microondas nacional de Venevisión y conexiones especiales con Cantv desde cada estado, enlaces vía Internet, y conexiones satelitales, con la finalidad de garantizar que este operativo, sea la fuente más confiable e independiente de información a nivel nacional e internacional.
La jornada de cobertura incluirá además entrevistas especiales desde el estudio más moderno de Venevisión, con apoyo de todos los estudios anexos en conexión directa con la Sala de Redacción y Satélites, desde donde se recibirán las señales de la cobertura del proceso electoral venezolano y donde además se transmitirá la señal de Venevisión vía satélite e Internet a diversos países del mundo.
Los convenios de cobertura y retransmisión de mensajes con las principales televisoras regionales ubicadas a lo largo del país, que incluyen el Circuito TVR con TVO (Televisora de Oriente), TAM (Televisora Andina de Mérida), Promar TV, en el estado Lara; TRT (Televisora Regional del Táchira); TVS, en el estado Aragua; Global TV, en el estado Zulia. Además de la presencia de Teleboconó en el estado Trujillo, TV Falcón, Yaracuyana TV, Universal TV y TRP (Televisora Regional de Portuguesa), Tele Llano en Barinas; TV Elorza, en el estado Apure y TV Llano, en el estado Guárico; junto a otras televisoras, en las principales ciudades; permitirán al televidente seguir paso a paso los comicios en toda Venezuela.
Asimismo la página web de noticias tendrá una actualización permanente de los hechos que se susciten y permitirá seguir el desarrollo de estas elecciones desde cualquier lugar del mundo.