www.diariocritico.com

La Asamblea inaugura la exposición "Mujeres entre dos siglos"

Madrid rinde homenaje a las mujeres en el 8 de marzo

jueves 08 de marzo de 2007, 06:38h
Numerosos actos están celebrando en Madrid el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. El Ayuntamiento concedió el II Premio Clara Campoamor a Mabel Pérez-Serrano, que en 1974 fundó la Asociación de Mujeres Españolas Separadas Legalmente, y  la Asamblea de Madrid ha inaugurado una exposición sobre el voto femenino.

Pérez-Serrano, que recibió el galardón de manos del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó durante su discurso que se decidió a crear esta asociación tras un fracaso matrimonial y que desde entonces trabaja con el objetivo de que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres.

Mientras, Gallardón, que tuvo unas emocionadas palabras de felicitación para la premiada, abogó por terminar con todas las situaciones de discriminación hacia las mujeres y aseguró que a pesar de que su situación actual es mejor que hace años, no hay que conformarse sino que hay que seguir desarrollando políticas que apuesten por la igualdad.

En este sentido, el regidor destacó la labor que lleva a cabo su Gobierno, como lo demuestra, según dijo, el hecho de que en la última Encuesta de Población Activa (EPA) en Madrid había, en el cuarto trimestre de 2006, 718.700 mujeres ocupadas, "150.000 más" que cuando comenzó la legislatura. Además, el alcalde, quien recordó que este año se cumple el 30 aniversario del primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora, apuntó que la sociedad tiene otro importante "desafío" pendiente actualmente, como es la erradicación de "cualquier tipo" de violencia contra las mujeres.

En este acto también intervinieron la concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, y los portavoces municipales de PSOE e IU, Óscar Iglesias e Inés Sabanés, respectivamente, así como la presidenta del Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid, Lourdes Hernández, la abogada Carmen Rodil y dos mujeres trabajadoras, Mar Manzano y Soledad Maya, que representaban a este colectivo.

Exposición: "Mujeres entre dos siglos" 
Por su parte, la Asamblea de Madrid inauguró una exposición denominada 'Mujeres entre dos siglos: el voto femenino y la actividad artística de las mujeres' que refleja, a través de 29 grabados y 25 fotografías, la lucha de este colectivo por lograr el sufragio universal y evoca la figura de la diputada Clara Campoamor, quien defendió esta medida durante la II República.

La muestra consta de un conjunto de paneles en los que se relatan los hitos que dieron lugar al reconocimiento del derecho al voto femenino en la Constitución española de 1931 y el modo en que ese derecho quedó recogido en la Constitución de 1978, tras el paréntesis que supuso el franquismo. Asimismo, reúne los Premios de Grabado Contemporáneo otorgados por la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid en las tres últimas ediciones, que podrán ser visitados en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios