La exposición NÓS MESMOS, permanecerá en al ciudad de Mar Del Plata hasta el día 28 de Febrero, resume más de un siglo de historia del asociacionismo y la capacidad auto organizadora de la emigración gallega
62 PANELES VERBO-ICÓNICOS
Configurada en siete capítulos y presentada en 62 paneles verbo-icónicos, en gallego y en castellano, la muestra permite un recorrido por la historia de las entidades societarias fundadas por los emigrantes gallegos e incorpora las imágenes y las voces de los protagonistas de ese fenómeno de integración comunitaria, en expresión de los comisarios. Los paneles conjugan escenarios geográficos, momentos cronológicos, así como los principales aspectos susceptibles de atención del tejido societario de la Galicia exterior que, en un fértil juego de interacciones simbólicas, el visitante podrá enriquecer con las experiencias, los conocimientos y los recuerdos que guarda en su bagaje persona. Los epígrafes de los capítulos describen el hilo conductor que parte de donde todo comienza (En la búsqueda de nuevos horizontes) hasta nuevos rumbos (Asociacionismo en España y Europa o Ley de Reconocimiento de la Galleguidad) pasando por los presentados cómo: Bajo la custodia del Apóstol. Real Congregación de Naturales y Originarios de él Reino de Galicia. Madrid, 1740; Identidades colectivas; Las grandes sociedades: nacen los centros gallegos; Asociacionismo local y Éxitos y fatigas.
MÁS DE UN SIGLO DE HISTORIA
La exposición resume más de un siglo de historia del asociacionismo gallego en la emigración, que cristalizó en los primeros años del siglo XX, particularmente en Argentina y Cuba. La experiencia compartida de la emigración es la piedra fundante del edificio del asociacionismo. Y éste es el motivo central de esta exposición temática, dedicada a rastrear la particular historia de la identificación y afirmación de las colectividades gallegas en el exterior. Que su título sea Nos mesmos, al otro lado de una vaga seña irlandés, indica bien a las claras que el que se pretende subrayar es justamente, esta capacidad de la emigración gallega para auto organizarse en sus lugares de destino, afirma Ramón Villares Presidente del Consello da Cultura Gallega.